La decimocuarta edición se celebrará en Sariñena los días 5 y 6 de junio
Estepárea Está a punto de celebrar su decimocuarta edición en Los Monegros, una actividad que tiene como objetivo poner en valor el medio rural y promocionar las actitudes emprendedoras entre los pequeños y grandes habitantes de la comarca, que podrán asistir a la cita los días 5 y 6 de junio.
HUESCA.- El evento más destacado de esta nueva edición será
el III Foro Empresarial de Los Monegros, pero también se han preparado varios
actos para los niños y jóvenes de la zona y un concierto de rock, como
afirmaron ayer durante la presentación de la iniciativa Lourdes Arruebo, presidenta
de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, Ildefonso Salillas, presidente de la Comarca
de Los Monegros, y Daniel Périz, consejero comarcal de Educación de Los
Monegros.
Territorios con alma es el lema elegido para el Foro Empresarial, ya que desde la
organización siguen haciendo hincapié en la dinamización de la zona
como elemento básico de desarrollo. "Los fines de esta nueva edición
son reflexionar sobre nuevas metodologías que puedan repercutir positivamente
en el territorio rural, proporcionar nuevas ideas a los asistentes al evento motivando
la iniciación de proyectos, visibilizar experiencias de éxito de todo
Aragón y generar contactos y sinergias", dijo Périz.
Antonio Cosculluela inaugurará Estepárea en el salón de la comarca
de Los Monegros el próximo viernes 5 de junio, momento tras el que comenzará
el Foro con una conferencia del director de marketing Sergio Bernués. Después,
una mesa redonda analizará las experiencias de éxito con Marco Antonio
Sánchez, Lara Bendicho, Luis Villacampa, José Arroyo, Jorge Ruiz y María
Teresa Rodellar.
Tras una pausa para el café, se visitará el Mercado de Cooperativas Escolares
y se realizará una entrevista a Javier García Antón, director de
DIARIO DEL ALTOARAGÓN, en la que hablará sobre el papel de los medios
de comunicación en el desarrollo de los territorios. A continuación, se
producirá un cara a cara entre Pilar Andrade y Julio Luzán, que significará
el final de las actividades matinales.
Por la tarde, los asistentes visitarán la empresa Enplater S.A. de Sariñena,
tras lo que se presentará el proyecto educativo Comenius Regio, coordinado
por la Comarca y los institutos L"Oustal de Francia (Pays Tolosan) y IES Monegros-Gaspar
Lax de Sariñena, con el que se han realizado varios intercambios entre estudiantes
y profesores para potenciar una formación bilingüe dirigida a la cultura
empresarial.
Justo después, Amara Hinojal hablará sobre el programa "aprendiendo
a emprender" y se mostrarán paneles de experiencias realizadas en Gijón
y en Los Monegros a través de varias cooperativas escolares. La última
actividad de la jornada también estará protagonizada por los niños
y las niñas, que mostrarán sus proyectos de innovación y creatividad
desarrollados en las Aulas de Capacidades del Ceip La Laguna y el IES Monegros-Gaspar
Lax de Sariñena.
El sábado 6 de junio por la mañana se visitará la Cooperativa Los
Monegros (Sariñena), y ya por la noche se celebrará el II Rock Festival
de Los Monegros.
"Siempre hemos estado preocupados por el medio rural y seguimos luchando cada
vez más contra el éxodo en las ciudades de la comarca, nuestro auténtico
caballo de batalla", aseguró ayer Ildefonso Salillas, quien admitió
que desde la organización han tenido que reinventarse tras catorce ediciones
para seguir adelante con la iniciativa Estepárea. "No obstante, el objetivo
sigue siendo el mismo que en los inicios, ya que dedicamos estos actos a la juventud,
para que vean que con el emprendimiento tienen muchas posibilidades para quedarse
en el territorio", afirmó el presidente de Los Monegros.
Daniel Périz quiso seguir con esta reivindicación asegurando que el fin
de todas las actividades que se desarrollan amparadas por Estepárea se dedican
a luchar por la libertad. "La gente debe decidir si quiere vivir en el medio
urbano o rural, pero no debe verse abocada a marcharse a las grandes ciudades porque
en los pueblos no tengan trabajo, servicios o tiendas. Por eso intentamos movilizar
al mundo empresarial, para que ayude a que los usuarios creen su propio trabajo
y sean totalmente libres", reiteró.
"Los Monegros es una tierra dura pero todo un ejemplo de emprendimiento, ya
que siempre consigue dinamizar su territorio y esforzarse para cumplir sus objetivos",
aseguró Lourdes Arruebo, vicepresidente segunda de la DPH, una institución
que colabora con esta causa, cuyas inscripciones son gratuitas hasta completar el
aforo, junto a Ceder Monegros, Monegros Empresarial, Coordinadora de Asociaciones
de Mujeres de Los Monegros, Ayuntamiento de Sariñena, y el Instituto Aragonés
de Fomento.
|