Ayer se presentó en Sabiñánigo la cita que será del 10 al 13 de septiembre, con un ambicioso proyecto
La Feria Agroalimentaria de Huesca, que organiza la institución ferial oscense con la secretaría técnica de Loher Comunicación, se presentó ayer en Sabiñánigo para las comarcas del Alto Gállego y la Jacetania, abriendo un recorrido que "se va a hacer en cada una de las comarcas de la provincia de Huesca", explicó José López.
MERCEDES PORTELLA 09/07/2015
SABIÑÁNIGO.- En la sede de la Asociación de Empresarios Pirineos
Alto Gállego, López indicó que este certamen, en su tercera edición,
"es el escaparate en el que no faltarán los principales y más destacados
productores agroalimentarios del Alto Aragón".
Se celebrará del 10 al 13 de septiembre en el Palacio de Congresos de Huesca
con el objetivo "de conseguir que los productores agroalimentarios establezcan
contacto con distribuidores, mayoristas y profesionales del sector locales, nacionales
e internacionales, así como ofrecer al público un salón con los productos
más destacados".
Los días 10 y 11 serán solamente para profesionales y el fin de semana
se abrirá al público.
Se espera disponer de 50 estands, entre productores y distribuidores. La feria se
completará con charlas y actividades. Se intentará batir el récord
de la ensalada más grande del mundo para que entre en el Libro Guinness, en
una gran ensaladera en la que ya está trabajando Julio Luzán, y también
"intentaremos llevar la gran parrilla de Graus".
Carlos Naval, de Loher Comunicación, resaltó que en el Alto Aragón
"hay productores muy variados por lo que esperamos que sea un éxito".
Avanzó que "habrá representación de Teruel y Zaragoza y Navarra
será la invitada a nivel nacional".
El alcalde serrablés, Jesús Lasierra, dijo que esta iniciativa "es
muy interesante. Es importante unir fuerzas para conseguir mejores objetivos".
|