La ceremonia de entrega se celebrará el día 13 en el Auditorio San Francisco
La vigésima edición de los Galardones Joaquín Costa ha premiado a Familia Mariné-Grupo Liven en el ámbito Agropecuario y al Grupo Fotográfico Apertura en el Educativo-Cultural. Los jurados tomaron ayer los acuerdos por unanimidad. Los Galardones llevan el sello del Patronato Municipal de Cultura de Monzón y el Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio (CEHIMO). Son cinco (los citados, el Europeísta, el Jurídico y el Hidráulico) y en cada edición se conceden dos. La ceremonia de entrega se celebrará el 13 de septiembre en el Auditorio San Francisco.
MONZÓN.- Los Galardones se instituyeron en 1996 para reconocer "labores
continuadas o de especial notoriedad e importancia que supongan un destacado beneficio
para la comunidad y constituyan modelos y testimonios ejemplares para la sociedad
aragonesa". Pueden ser candidatos las personas, instituciones, empresas y asociaciones
aragonesas o con especiales vínculos con Aragón.
La dotación consiste en una reproducción del busto de Costa y un pergamino
acreditativo, y los patrocinadores cuentan con la colaboración de la Universidad
de Zaragoza, la DPH, el Instituto de Estudios Altoaragoneses y la Fundación
"Joaquín Costa".
Méritos La familia Mariné y el Grupo Liven Agro están vinculados
al cultivo del maíz y su transformación para el consumo humano. El Grupo
se dedica a la selección y el almacenamiento del grano y dispone de instalaciones
en Berga (Barcelona), Ocaña (Toledo) y Ariéstolas (término de Almunia
de San Juan). En este último lugar se encuentra la finca de la familia Mariné
y la empresa Quality Corn, líder europea en la producción de snacks, sémolas,
harinas y los granos de las palomitas de maíz que suministra a medio mundo.
La capacidad de producción es de 100.000 toneladas al año.
A Agustín Mariné, piedra angular de la saga y presidente de la Asociación
de Productores de Maíz de España, se le reconoce el trabajo para desarrollar
"una agricultura moderna y basada en la producción, la transformación
y la comercialización".
El Grupo Fotográfico Apertura de Monzón echó a andar en 2009 y tiene
un notable protagonismo en la vida cultural y social de la ciudad. Su "activo"
más importante y valorado es la recopilación y "restauración"
de fotografías del pasado. Las muestra al público en la semana cultural
MonzónFoto que celebra anualmente, las documenta y con ellas está configurando
un envidiable archivo.
Los títulos de las exposiciones ya dan idea de la riqueza del archivo: "Hidro
Nitro Española", "El comercio de ayer", "Fotos de Joaquín
Chaverri", "Fotos de Pascual Zapatero", "La escuela de ayer",
"La romería a la ermita de la Virgen de la Alegría"… Y todas reproducidas
en catálogos de cuidada edición.
|