Las partidas posibilitarán la creación de unos 2.000 empleos en el medio rural
Los fondos europeos Leader destinarán a Aragón 113 millones de euros hasta el año 2020 para posibilitar la creación de unos 2.000 empleos en el medio rural, algunos de ellos a través de nuevas iniciativas, con el objetivo de fijar la población en el territorio.
ZARAGOZA.- El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín
Olona, y el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez
Quero, se reunieron ayer con la presidenta de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural,
Lourdes Arruebo, como responsable de los veinte grupos que gestionan los fondos
Leader.
Según explicó Arruebo a los medios antes de empezar la reunión, estas
ayudas van a posibilitar estrategias "mucho más integrales" y llegar
a otro tipo de actividades que "antes no se podía".
Así, puso como ejemplo la puesta en marcha de centros sociales o de iniciativas
relacionadas con aprovechamientos forestales o energías limpias o alternativas,
aunque es cada territorio el que prioriza el tipo de actuaciones que necesita.
La presidenta de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural reconoció que las necesidades
del mundo rural "son muchas" y Aragón es "ante todo rural"
y subrayó la eficacia de estos fondos para frenar la despoblación "generando
empleo con pequeños proyectos en pequeños pueblos donde sería difícil
que la iniciativa pública generara tantos puestos de trabajo".
El objetivo es "conseguir que la gente que vive en los pueblos tenga un trabajo,
una alternativa y decida quedarse a vivir y no tener que salir fuera", dijo.
Por su parte, el consejero de Desarrollo Rural explicó que "a diferencia
de los fondos habituales", en estos son los agentes territoriales los que promueven
y apoyan los proyectos.
Son, dijo, proyectos diversos, "pegados" al ámbito local, que responden
a estrategias de desarrollo local, participativas y que "van a movilizar una
importante generación de empleo".
Olona calcula que la totalidad de los fondos posibilitarán la creación
de unos 2.000 empleos, tanto nuevos como de consolidación de los que ya existen.
El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Antonio Sánchez
Quero, comprometió la participación de la institución para aportar
fondos y colaborar con los agentes sociales que trabajan para fijar la población
y la creación de empleo en este ámbito.
|