El calendario de 2016 de Down Huesca está dedicado a los oficios tradicionales
MONZÓN.- El calendario de 2016 de la Asociación Down Huesca está dedicado a los oficios tradicionales y artesanales y tiene como padrino a Julio Luzán, el escenógrafo de Loporzano. Las imágenes las firma por tercer año consecutivo el fotógrafo binefarense Antonio Lachós. Ayer fue presentado en el hotel Mas Monzón por la presidenta, Nieves Doz, y el vicepresidente, Máximo López, quienes hilvanaron el hito del "quinto calendario" con el anuncio de la celebración el próximo año del 25 aniversario de la asociación. El acto reunió a unas doscientas personas entre usuarios, simpatizantes y autoridades. Acompañados de niños y jóvenes de Down Huesca, en las doce fotografías aparecen los esparteros de Magallón, Gilberto Castro (tallista de madera de Fonz), José Sorinas (pastor de Binaced), Ánchel Terrén (panadero de Villanúa), Pili Ollés y Jorge Pueyo (apicultores de San Esteban de Litera), los alfombristas de flores de Tamarite, José Noguero (pintor de Barbastro), Arturo Valenzuela (cultivador de bonsáis), Ángel Ramón (cartero de Albalate de Cinca), Antonio Puyol (restaurador de la madera de Lalueza), Julio Luzán y Mariano Lisa (postal en el torno de Buera). El calendario se vende al precio de cinco euros. Lachós explicó que trabajar con los chavales de Down es "un placer y una experiencia enriquecedora", y Luzán comentó: "Antes de que llegaran al taller para la sesión de fotos pensé qué podría hacer, y cuando estaban dentro, ellos lo hicieron todo. Te dejas llevar y todo resulta fácil. Te cogen de la mano y muestran un interés enternecedor. Tienen sus propias capacidades y, además, enganchan". Los niños han crecido López repasó los logros de estos 25 años y cargó el acento en el proyecto del albergue "La Sabina" de Fonz. El recinto, que será una completa realidad en un dos o tres años (residencia y centro de inserción laboral), ya ha acogido los dos últimos veranos campos de trabajo (compartidos por chavales discapacitados y universitarios) y estancias de intercambio con colegios y asociaciones de Sicilia, Irlanda y Bulgaria. El vicepresidente agradeció la colaboración de los padres de los usuarios, que trabajan en el albergue los fines de semana, y la DPH y los ayuntamientos de Fonz, Binaced, Monzón y Basbastro, entre otras entidades. Doz puso la nota emotiva con esta reflexión: "La Asociación se ha hecho mayor y nuestros hijos también. Vemos las viejas fotografías y recordamos que nos preocupaba si hablarían, si andarían o si harían cosas cotidianas. Y ahora vemos que sí, que pueden, que cada día aprenden algo nuevo y que saben cuidarse. Ahora somos sus abuelos. Incluso nos dan lecciones. Todo el trabajo ha valido la pena. Nos quedan metas que alcanzar, como la de "La Sabina", e iniciativas como la del calendario ayudan". Los vídeos de las fotografías de los calendarios anteriores (con padrinos como Manuel Campo Vidal, Eliseo Martín o Los Titiriteros de Binéfar) y el de la elaboración del de 2016 amenizaron la velada. Down Huesca tiene la mirada puesta en el 25 aniversario y sabe bien cuál será el espíritu de la celebración. En palabras de Doz, "devolver de alguna forma a la sociedad parte de lo que nos ha dado y reconocerle el compromiso". Habrá tiempo para hablar y escribir.
|