Más de 3.400 personas se han inscrito hasta la fecha en esta prueba que se celebrará el día 17
MÁS DE 3.400 personas se han apuntado ya a la Marcha Aspace, que el próximo 17 de abril lucirá camiseta azul en su cuarta edición y aspira a superar las 5.500 inscripciones del año pasado y alcanzar las 6.000, bajo el lema Tus pasos, mi voz.
MYRIAM MARTÍNEZ 07/04/2016
En cualquier caso, batir récords y llegar a estas cifras no constituyen los
máximos objetivos de esta iniciativa que organiza la Asociación de Parálisis
Cerebral en colaboración con la Comarca de la Hoya de Huesca y el Ayuntamiento
de la ciudad, sí lo son dar visibilidad a la entidad y mejorar la calidad de
vida de los usuarios y sus familias, a través de los proyectos que esta iniciativa
deportiva y solidaria contribuye a financiar. En la tercera Marcha se recaudaron
alrededor de 45.000 euros.
Este año, Aspace Huesca quiere acondicionar un espacio para parque infantil
adaptado en el colegio de educación especial, que ha sido diseñado por
Julio Luzán. La Diputación de Huesca se hizo cargo en las ediciones anteriores
de complementar las cantidades recaudada en las sucesivas Marchas con el dinero
necesario para cubrir los respectivos presupuestos de la cocina, la sala multiusos
del centro escolar y la ampliación de la zona de residencia.
La cuarta edición de la Marcha Aspace se presentó ayer en una rueda de
prensa, en la que intervinieron, por este orden, el alcalde de Huesca, Luis Felipe,
el presidente de la Comarca de la Hoya, Jesús Alfaro, la presidenta de la Comisión
de Asuntos Sociales de la Diputación Provincial de Huesca, Susana Blanes, y
el presidente de Aspace, Luis Martínez.
El Consistorio oscense aparece este año por primera vez como organizador, junto
a la Comarca y la propia asociación. "Entendimos, en conversaciones con
la propia organización de Aspace, que el Ayuntamiento tenía que dar ese
paso, con una mayor implicación en las colaboraciones", comentó el
primer edil. Así, además de aportar profesionales como bomberos y policías,
y personal de las áreas de Fiestas y Brigadas Municipales, prestará una
carpa para mejorar la atención que se presta a los participantes en el almuerzo
que se celebra al término del recorrido. Además, según señaló
Luis Felipe, la Marcha Aspace ha pasado a formar parte "del compromiso y del
calendario presupuestario del propio Ayuntamiento".
DIECIOCHO KILÓMETROS
La cuarta Marcha Aspace repite el itinerario del año pasado de 18 kilómetros.
Es un trazado básicamente llano, accesible y practicable en silla de ruedas,
que sale del Palacio de Congresos y discurre por Huerrios y Banariés. En este
último lugar habrá un avituallamiento gracias a ambos pueblos, que apoyan
"incondicionalmente" la Marcha desde sus inicios. Los marchosos seguirán
por la rotonda del IES Pirámide y regresarán al Palacio de Congresos.
Dos autobuses recogerán a la gente que no desee andar tantos kilómetros
en dos puntos determinados (la báscula de Banariés y Escuela Politécnica)
y habrá furgonetas que avanzarán con la marcha con la misma misión.
Luis Martínez indicó que se espera alcanzar la participación de 6.000
personas. "Si hacemos la trasposición a Zaragoza, estamos hablando de 70.000.
Esto es un apoyo masivo que es imposible de agradecer", manifestó.
La comida será a base de garbanzos y habrá menús para celiacos, algún
otro trastorno y vegetarianos. La preparará la Asociación de Cocineros
de Huesca, ayudará la Escuela de Hostelería, y toda la maquinaria y gestión
la hará la Cocina de José Fernández.
Luis Martínez recordó que esta Marcha Senderista Oficial es una prueba
gratuita, y las inscripciones se pueden realizar a través de la página
web de la entidad.
Luis Martínez destacó la implicación de más de 75 empresas colaboradoras,
además de las instituciones y colectivos ya citados, y otros como el Ejército,
Peña Guara, la Guardia Civil y la Policía. El presidente recordó
que la pasada edición se inscribieron 5.500 personas, se dieron casi 3.000
comidas y se involucraron 200 voluntarios.
LA VÍSPERA DE LA MARCHA
La víspera de la Marcha, el sábado 16, arrancará a las 11 horas,
en la explanada del Palacio de Congresos, una jornada que se desarrollará hasta
las 19 horas e incluirá una amplia programación de actividades para los
niños y actuaciones. Los participantes en la Marcha podrán retirar sus
camisetas y los vales para la comida.
El domingo por la mañana, para aquellos niños pequeños que no puedan
hacer la marcha en su totalidad, también habrá hinchables y algún
entretenimiento. Los oscenses que así lo deseen podrán realizar sus aportaciones
en la hucha "gigante" que ya el año pasado diseñó Julio Luzán
y que permanecerá en este recinto.
El sábado y el domingo por la mañana, asimismo, se servirá una "tapa
solidaria", al precio de un euro.
UNA CITA IMPORTANTE
El alcalde, que declaró que Aspace es "una institución en la ciudad
de Huesca, en la defensa de las políticas sociales, en el cuidado y la atención",
dijo que el éxito de esta iniciativa ha ido creciendo cada año "y
el número de participantes no es más que un síntoma de la importancia
que tiene para la ciudad".
Achacó la visibilidad que ha logrado el evento, en buena medida, al apoyo de
las instituciones públicas, cuyo compromiso ha sido siempre el mismo "independientemente
de quien ha estado en los gobiernos", y a la sociedad civil, "organizada
a través de la participación de las empresas y de la propia ciudadanía".
Luis Felipe agradeció a Aspace "todo lo que tiene que ver con el sello
que ya tiene Huesca como diferenciador en materia de políticas sociales, gracias
a las asociaciones que participáis directamente en el cuidado y la atención".
Jesús Alfaro indicó, por su parte, que la Marcha está ya "plenamente
consolidada" y recordó que la Comarca que preside "siempre ha estado
apoyando". Añadió que superar los más de 5.000 participantes
del año pasado es todo "un reto" y animó a asistir a todos los
vecinos de la Hoya y la capital. "Además de hacer deporte, estamos apoyando
a una obra social que se merece todo el respeto y admiración de la Comarca
-subrayó-. Huesca y toda la Comarca tiene la oportunidad de devolver lo que
Aspace está haciendo por nosotros".
Susana Blanes también instó a los oscenses a participar en la jornada
y comunicó que tanto ella como la vicepresidenta de la Diputación Provincial,
Elisa Sancho, ya se han inscrito. La diputada agradeció, igualmente, la labor
diaria que realizan la entidad y sus profesionales.
DÍA DE LA MARCHA
17 de abril, a las 10 horas. Palacio de Congresos.
ORGANIZACIÓN
Aspace Huesca, Comarca de la Hoya y Ayuntamiento de Huesca.
CAMISETA
Azul
RECORRIDO
Palacio de Congresos, Avenida de los Danzantes, Coso Bajo, Coso Alto, Avenida Monreal,
Plaza Luis Buñuel, Santo Cristo de los Milagros, Huerrios, Banariés, Cuarte,
Escuela Politécnica, Hospital San Jorge, calle Alcañiz, Palacio de Congresos.
PROYECTO ASOCIADO
Parque infantil adaptado. Diseño de Julio Luzán.
|