ZARAGOZA.- La "saturación" del Capítulo VI, de inversiones,
del Presupuesto de Sanidad para 2020 por las obras de los nuevos hospitales de
Teruel y Alcañiz retrasará
la ampliación del servicio de Urgencias del Hospital San Jorge de Huesca
y la licitación de las obras del centro
de salud de Barbastro, según explicó la consejera, Pilar Ventura,
en el pleno las Cortes.
En respuesta a una interpelación y tres preguntas de la diputada del PP, Ana
Marín, la consejera dejó claro que la ampliación de las Urgencias
es una actuación "prioritaria para el Gobierno de Aragón, pero
condicionada a la disponibilidad de crédito presupuestario", de
manera que "en el momento en el que haya disponibilidad se abordará la
licitación".
Señaló que el proyecto está terminado y que "por dificultades
presupuestarias" se realizó una separata, en 2019, para adecuar los espacios
afectados por las obras de acondicionamiento del
nuevo equipo de resonancia magnética, obra adjudicada por 405.583 euros,
de manera que "se sigue trabajando e invirtiendo" en este servicio.
También mencionó la construcción del nuevo centro de salud del
Perpetuo Socorro, cuya memoria funcional se está redactando, puntualizando
que no es prioritario, sino que "estamos encima del tema".
En el caso de Barbastro, "no hay fecha señalada para la licitación"
por el mismo motivo, continuó Ventura, quien recalcó que sigue siendo
un proyecto prioritario.
"NO HACER NADA"
Por su parte, la popular Ana Marín criticó "esa práctica tan
socialista de decir que van a hacer para después no hacer nada" y se quejó
de que el proyecto del San Jorge "está en un cajón hace muchos
meses". "No vemos nada después de prometerlo cuatro años seguidos
y no hacerlo", afirmó Marín, observando que no está presupuestado
para el año próximo.
Del centro de salud de Barbastro, lamentó las "promesas incumplidas"
por parte del Departamento y rechazó "la técnica presupuestaria del
"y si" pues". Sobre el centro del Perpetuo Socorro dijo que el proyecto
sigue en la misma fase que en 2016 y comentó que este servicio se presta
desde el Hospital Provincial y unos locales en alquiler.
"Se han dejado de cumplir un 50 por ciento de lo comprometido" en el Plan
de Infraestructuras, espetó Marín a Ventura, criticando "la inoperancia
de sus planes".