BRUSELAS.- La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, instó
este martes a los Estados miembros a "contener de forma agresiva" el avance
del coronavirus en la Unión Europea, con el objetivo de ganar tiempo para
avanzar en la investigación y descongestionar los sistemas sanitarios en
una crisis en la que
ya se han declarado casos en todos los países.
En una comparecencia ante el Parlamento Europeo para dar cuenta de la respuesta
europea al brote de coronavirus, la comisaria de Sanidad llamó a aplicar
medidas de contención, particularmente en los países donde aún
hay "pocos" casos y consideró que los próximos días y semanas
serán "críticos" en la evolución de la situación.
"Los Estados miembros deben centrarse en los esfuerzos para contener agresivamente
el virus, particularmente donde hay pocos casos. Ralentizar el virus debe
ser nuestra principal prioridad para ganar tiempo para que los sistemas de salud
funcionen de forma efectiva y que avance la investigación", explicó
la comisaria chipriota.
Aunque no especificó ni valoró la actuación de ningún país,
sí que subrayó que las decisiones de los Gobiernos para contener estas
crisis deben "seguirse al pie de la letra" cuando sean "necesarias
y justificadas, aunque sean duras".
"No podemos seguir nuestra vida como hasta ahora. Estamos enfrentando
una situación excepcional y bajo estas circunstancias todo el mundo debe
cumplir con sus responsabilidades", insistió.
Kyriakides informó de que la frecuencia de las reuniones que mantiene con las
agencias europeas para actualizarse mutuamente del desarrollo de la situación
será de tres a la semana y añadió que ha pedido a los Estados miembros
que planeen con antelación para anticiparse a un posible paso al siguiente
escenario de respuesta al brote.
Además, señaló que la Comisión espera conocer este martes por
la mañana las ofertas que ha recibido a la licitación que lanzó la
semana pasada para la compra conjunta de material médico, y confirmó
que, a petición de varios Estados miembros, se está explorando una nueva
licitación para equipamiento médico respiratorio y kits de prueba para
detectar el virus.