HUESCA.- La delegada del Gobierno en Aragón, Pilar Alegría, ha
presidido este domingo la puesta en marcha del Centro de Coordinación que emana
de la orden del Ministerio del Interior con motivo del Decreto de Estado de Alarma.
A tales efectos con la creación se trata de asegurar "criterios comunes
de actuación" para Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías
autonómicas y locales, Fuerzas Armadas y Unidad Militar de Emergencias, "asegurando
una transmisión permanente y continúa de información y de seguimiento
de novedades".
De este modo se trabaja para favorecer los desplazamientos de los ciudadanos
a sus puestos de trabajo, el control de movimientos, el apoyo a las labores sanitarias,
garantizar el suministro de alimentos y de bienes de primera necesidad o asegurar
el funcionamiento de las infraestructuras críticas.
En estos momentos todos los efectivos de Guardia Civil, Policía Nacional,
Policía autonómica y Policía Local están operativos en Aragón,
y también se ha activado a las Fuerzas Armadas y a la Unidad Militar de Emergencias.
La UME se encuentra ya activada para realizar labores de desinfección, suministro
de alimentos o recursos, o para aspectos de seguridad ciudadana. La delegada del
gobierno, Pilar Alegría, ha manifestado que "el compromiso del Gobierno
de España es máximo, como lo es el de la Delegación del Gobierno
en Aragón y el mío propio para acabar con esta crisis y la pandemia por
el Coronavirus".
El objetivo del centro es "coordinar todos los recursos de los que dispone
el Estado para hacerlos más efectivos den el momento que afrontamos, poniendo
a disposición de los profesionales y de la labor sanitaria las capacidades
de todos los cuerpos policiales". Así mismo, la delegada ha recordado que
el gobierno ha adoptado medidas desde la semana pasada, de acuerdo a los criterios
de los expertos y las autoridades sanitarias, "pero los escenarios son cambiantes
y seguiremos adoptando todas aquellas que sean necesarias".
Alegría ha agradecido, además, a los ciudadanos su responsabilidad y compartimiento
cívico. "Quiero darles también las gracias por el esfuerzo de estas
semanas, estos efectivos están para ayudarles y trabajan para hacer frente
a esta situación". La delegada del Gobierno ha agradecido también
el trabajo de los profesionales sanitarios y sociosanitarios, de las instituciones,
de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, de trabajadores y empresarios, y de las propias
familias. "El trabajo coordinado de todos es imprescindible, estamos
ante una situación excepcional y sólo la unidad hará posible que
cuanto antes acabemos con la pandemia".
También se informa de que hoy mismo el Ministerio de Defensa ha procedido a
la activación de médicos militares en la reserva y se ha dado instrucciones
a la farmacia militar para que incremente la elaboración de la solución
desinfectante hidroalcohólica así como otros medicamentos genéricos
que fueran necesarios.
En la reunión han estado presentes: la consejera de Presidencia del Gobierno
de Aragón, Mayte Pérez, junto a un responsable de salud pública;
los máximos responsables de Guardia Civil, Policía Nacional, Policías
locales de Zaragoza, Huesca y Teruel, la policía autonómica, el representante
de Defensa en Aragón y la Unidad Militar de Emergencias.