GRAUS.- El día después de nada, de Pablo Escudero; y Despoblados,
de Andrés Martín, han sido los ganadores en las categorías de
narrativa y poesía, respectivamente, de los Premios literarios Villa de
Benasque en su trigésimo primera edición. Ambos galardones, dotados con
3.000 euros, se entregarán en un evento que se pospone de la fecha prevista,
el 18 de abril, por la pandemia del coronavirus. Cabe resaltar que esta edición
se recibieron casi 400 originales procedentes de toda España y de distintos
países de habla hispana.
En un comunicado remitido desde el Ayuntamiento de Benasque, detallaron que el jurado
de la XXXI edición de los premios literarios, presidido por Ramón Acín
Fanlo, acordó conceder el de Narrativa en lengua castellana, dotado con 3.000
euros o la dotación económica equivalente como colaboración a la
publicación de la obra premiada, a libre elección del autor, a El día
después de nada, de Pablo Escudero Abenza.
En cuanto a la categoría de poesía en lengua castellana, también
dotada con 3.000 euros o la dotación económica equivalente como colaboración
a la publicación de la obra premiada, a libre elección del autor, el ganador
fue Despoblados, de Andrés Martín Domínguez.
El premio al mejor Proyecto de investigación sobre el Valle de Benasque, dotado
con 1.000 euros, recayó en el trabajo Política lingüística
en Aragón: la enseñanza del patués y su revitalización en los
centros educativos del Valle de Benasque, de Carmen Bernal Irigoyen.
En Narrativa y Poesía en patués, con una dotación económica
total de 1.200 euros, el primer premio fue para la obra Segonas oportunidats,
de Alfred Barrau Güil; el segundo recayó en Esperansa, de José
María Ferrer Fantova; mientras que el tercero fue para Una escultura romana,
de Ana Castán Gistaín.
La categoría de Narrativa y poesía en patués para niños y jóvenes,
dotada con vales-regalo de diversa cuantía, repartió 18 premios entre
las distintas franjas de edad.
CASI 400 ORIGINALES
Desde el Consistorio benasqués detallan que en esta edición se han
recibido un total de 396 originales, procedentes de las distintas comunidades
autónomas de España y también de muchos países hispanohablantes.
En concreto, ha habido 95 originales para la modalidad de narrativa en castellano,
216 originales para la modalidad de Poesía en castellano, 7 proyectos de investigación
y 78 originales para las distintas categorías de narrativa y poesía en
patués.
El Ayuntamiento de Benasque aprovechó el comunicado para felicitar a los
premiados de esta edición y agradecer su participación a todos los
que han presentado trabajos.
Asimismo, lamentó tener que anunciar que, debido a las especiales circunstancias
que estamos viviendo por la pandemia del coronavirus y las medidas impuestas para
su contención, la gala de entrega de los premios, prevista inicialmente para
el 18 de abril, se aplaza hasta que pueda realizarse con todas las garantías
de seguridad para los asistentes.