MADRID.- Policía Nacional y Guardia Civil destacaron ayer el comportamiento
cívico de la mayoría de la población ante el confinamiento y cargaron
contra la "minoría de irresponsables" que el viernes intentaron
burlar los controles de salida de las grandes ciudades: "No
lo vamos a permitir".
En rueda de prensa en La Moncloa tras la reunión del comité técnico
de seguimiento del coronavirus, los directores adjuntos operativos de la Policía
Nacional, José Ángel González, y de la Guardia Civil, Laurentino
Ceña, reprocharon la persistencia de conductas "insolidarias".
Según las cifras de la Policía, desde el estado de alarma han sido detenidas
250 personas y ayer se levantaron 6.000 actas por desobediencia grave, mientras
que la Guardia Civil efectuó 25 detenciones en las últimas 24 horas
por desobediencia y resistencia a la autoridad.
A pesar de las prohibiciones, del "bombardeo" de mensajes para no salir
a las segundas residencias durante el fin de semana ayer "un minoría
de irresponsables en distintas ciudades intentaron burlar los controles policiales",
denunció González, que prometió "tolerancia cero".
No van a permitir, dijo, que unos pocos tiren por la borda el "descomunal sacrificio
de millones de españoles"; hay vidas humanas que se pueden perder "por
la imprudencia de unos pocos", recalcó.
Ceña recordó que ayer se instalaron más de 14.000 controles de carretera
para dejar claro a la población que el fin de semana en estos momentos no es
un periodo de asueto y que asegurado que se mantendrán, al haber propiciado
una bajada considerable de la circulación.
Mientras, en los controles de Policía restablecidos en las fronteras con Francia
y Portugal no se han registrado incidentes reseñables: el viernes solo fueron
inadmitidas 300 personas y se registraron unos 6.000 vehículos.
Sobre los certificados de desplazamientos lanzados por la Generalitat para que los
ciudadanos se lo muestren a los Mossos, el número dos de la Policía consideró
que todo lo que ayude a los agentes en los controles "no es un mala idea".