HUESCA.- El presidente del Real Zaragoza, Christian Lapetra, ve en este partido
la gran oportunidad de abrir brecha frente a "un buen equipo", rival
directo por el ascenso. Como máximo mandatario, reafirma la "necesidad
imperiosa" de devolver al club a Primera División. Su pronóstico es
matar dos pájaros de un tiro, "ganar y mejorar el golaverage particular".
¿Qué tal le ha sentado al Zaragoza la pandemia, que llegó cuando
mejor estaba?
-Nos ha sentado como a todos. Vivir esta situación no es fácil y no
creo que haya ningún jugador tanto tiempo parado, ni siquiera en las vacaciones.
Adaptándose a la situación, a cómo entrenar, a cómo estar en
los partidos, a la falta de público y a toda la situación. Pero como todos,
y no nos podemos quedar atrás.
La derrota del Almería el jueves y el empate del Huesca con el Cádiz
le han allanado mucho el camino al Zaragoza, con una ventaja de cinco y seis puntos.
- Cuatro jornadas después seguimos más o menos con el colchón
de antes del parón. Lo que sí se ha demostrado es que la vuelta nos
ha afectado a todos los equipos, que no se consigue ganar en casa, que parece que
todos jugamos más cómodos fuera y que vamos a seguir con una igualdad
grande hasta el final. Almería y Huesca son dos grandes equipos, con dos
grandes plantillas, y seguro que van a seguir sumando puntos y que a nosotros
nos va a obligar a seguir sumando también porque esté quien esté
al final liderando la tabla o en las posiciones de ascenso se lo va a tener que
trabajar mucho.
-¿Cómo afronta el Zaragoza el partido con el Huesca?
- Es un partido más, siguen quedando aún siete jornadas y son 21
puntos en juego, los suficientes como para tener algún revés. Un encuentro
importante, ante un rival directo y si somos capaces de ganar lo dejamos bastante
alejado. Hay que tomarlo con esa filosofía, con esa responsabilidad y con la
ilusión de vencer, de seguir sumando puntos y continuar acercándonos a
un sueño.
- ¿Qué Huesca se espera?
- Como el que ha sido toda la temporada, fuerte, con una gran plantilla, con
un buen entrenador, que sabe hacer las cosas y que seguro intentará aprovechar
sus oportunidades. Nosotros tenemos que estar pendientes de sus jugadores claves
para intentar hacer nuestro fútbol y encarar el partido hacia la victoria.
Me espero a un Huesca que va a querer apurar sus opciones y ante un rival directo
querrá hacerlo bien.
Con una Romareda vacía para un partido así...
- Pues es una pena, pero por desgracia es lo que nos toca vivir y parece
que esto no va a cambiar en el cortísimo plazo, que es lo que nos gustaría
a todos. El Zaragoza, siempre lo hemos dicho, es uno de los más perjudicados
en este sentido, sin faltar al respeto a ninguna afición del resto de equipos.
Pero siendo la afición más numerosa de Segunda y una de las mayores de
España, con un campo prácticamente lleno en las últimas jornadas
antes del parón, evidentemente echamos de menos a nuestros aficionados,
que lo están y nos están viendo, pero no es lo mismo que sentirlos dentro.
Los que jugamos en casa tampoco estamos jugando en nuestra casa. Es otra, muy parecida
pero no es la misma, no es la que todos queremos.
Hace dos años, la temporada que ascendió el Huesca, también el
Zaragoza estaba en la pelea por el ascenso. ¿Imaginaba que volverían a
encontrarse de igual a igual los dos equipos luchando por subir a Primera División?.
- Siempre ha sido nuestro sueño, desde que entró la Fundación
en el Real Zaragoza hace ya casi seis temporadas. Nosotros tenemos una necesidad
imperiosa, que es devolver al club a la Primera División, retomar lo que
es la historia del Real Zaragoza y sobre todo es importante a nivel económico
para acelerar el proceso de reestructuracion del club. Y el Huesca es un equipo
que ha hecho las cosas bien, que ascendió hace dos temporadas y es uno de
los clubes fuertes de Segunda por lo que dice su nivel presupuestario y es bonito
que haya dos equipos aragoneses luchando por un sueño de ascender a Primera
División. Pero a mí lo que me importa es el Zaragoza y lo que quiero es
que sea el Zaragoza el que ascienda.
Desde el punto de vista económico, ¿sería una tragedia no ascender
y más ahora que lo tienen tan cerca?
- Nosotros nos estamos preparando para todas las situaciones. Nuestra obligación
como gestores es pensar en todas las hipótesis y una de ellas, y ojalá
que se cumpla, es la del ascenso del Zaragoza a Primera esta temporada. Pero también
existe la posibilidad de que no suba este año y en ese caso tenemos que
prepararnos también y trabajar en tener herramientas que suplan la falta de
ingresos, lo ajustado de los pagos y el seguir teniendo un presupuesto de mitad
de tabla en Segunda División. Ojalá que los números que estamos manejando
ahora puedan ser modificados al alza en cuestión de un mes. Nuestra obligación
es preservar la viabilidad futura del club y en eso estamos, como ya lo hemos
hecho en las temporadas pasadas.
Desde ese corazoncito que tiene como oscense, imagino que le gustaría ver
este partido en Primera División.
- Sería bonito. Siempre lo he dicho, Christian Lapetra es aragonés, descendiente
y oriundo de Huesca, con familia en Zaragoza, le gustará que haya dos equipos
aragoneses en Primera División. Pero el Christian Lapetra presidente del Zaragoza
lo que quiere es que sea el Zaragoza el que ascienda, por supuesto, porque es al
que represento y a quien defiendo. Pero sí que sería bonito, ojalá
nos lo ganemos todos y hagamos méritos suficientes para estar arriba.
¿En qué punto están las relaciones entre los dos clubes ahora
mismo?
- Siempre han sido buenas, contrariamente a lo que la gente pueda pensar. Mantenemos
las relaciones que debemos mantener entre los clubes, hay amistades personales
entre las directivas de ambos y así hemos trabajado. Pero cada uno defiende
sus intereses y yo respeto absolutamente la postura que pueda tener el Huesca defendiendo
los suyos y lo mismo hace el Huesca con respecto al Zaragoza.
¿Partido de saber manejar la ansiedad y los nervios?
- No teniendo el factor público, nosotros tendremos que ser fuertes, intentar
desactivar todo aquello que el Huesca nos proponga en el campo y usar nuestras
armas, que las tenemos y este año hemos demostrado que nos han llevado hasta
arriba. Una cosa es lo que pase en el campo y en el palco, los pocos que podamos
estar, lo veremos con los nervios propios de estas alturas de temporada y sabedores
de lo que nos jugamos unos y otros. Pero más allá de eso, garantizo
que la cordialidad se mantendrá.
¿Qué pronostica?
- Gana el Zaragoza y mejoramos el golaverage particular.