HUESCA.- La
propiedad de la ermita de Nuestra Señora del Castillo, en Alberuela de Tubo,
se dirimirá en el juzgado de Huesca el próximo 27 de octubre, después
de que el Ayuntamiento monegrino presentara una demanda para recuperar un bien que
considera suyo mientras que la iglesia lo considera de su propiedad.
En declaraciones a este periódico, el abogado de la Diócesis de Huesca,
Joaquín Guerrero, explicaba que en la vista del jueves se valoró el
inmueble en 6.000 euros cuando el Ayuntamiento se había gastado más
de 140.000 en obras para arreglar el inmueble.
En este nuevo procedimiento, explica Guerrero, "existe un certificado del registro
de la propiedad que en el 2015 les avisó de que esta finca estaba inscrita
a nombre del Obispado de Huesca".
Según Guerrero, "el dinero invertido en las obras habría que cuantificarlo
desde el siglo XIV, y en el que han participado otras instituciones además
del Ayuntamiento de Alberuela".
"La iglesia tiene documentación de la propiedad de la ermita desde 1890",
además del valor patrimonial histórico reconocido y la aportación
del Gobierno de Aragón. Y añadió que "el Obispado no quiere
tener como enemigo al Ayuntamiento".
Por parte de los servicios jurídicos de la Diputación de Huesca, que defiende
la propiedad del Ayuntamiento, argumentan que "la ermita de Nuestra Señora
del Castillo fue inmatriculada por la Iglesia y los obispados antes de la reforma
de la ley hipotecaria que entró en vigor el 26 de junio de 2015 siempre
que fueran titulares catastrales de ese bien".
Al enterarse el Ayuntamiento de Alberuela de Tubo y el pueblo que la ermita se había
inscrito a nombre del Obispado la demandaron de su propiedad. "Era un ermita
en ruinas hace más de 30 años y se
ha recuperado gracias al Ayuntamiento gracias a subvenciones públicas
y a la colaboración física y económica del los vecinos sin que
el obispado ni la iglesia hayan intervenido".