HUESCA.- La Diócesis de Huesca ha adoptado nuevas
medidas con motivo de la entrada en vigor a partir del lunes, 26 de octubre,
del nivel 3 de alerta sanitaria en todos los municipios de la comunidad autónoma
decretado por el Gobierno de Aragón para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Estas medidas afectarán principalmente al aforo en los lugares de culto,
a entierros y velatorios, a medidas de higiene y prevención en la celebración
de actos de culto religioso y a la catequesis, según precisa un documento elaborado
por la diócesis.
El aforo máximo en lugares de culto será el 25 por ciento y queda
prohibido cantar. Se restringe la concentración de personas en entierros
y velatorios a 15 en espacios abiertos y 10 en cerrados. La comitiva no podrá
superar las 15 personas y se respetará en todo caso la distancia de seguridad
de 1,5 metros.
La Diócesis también se pronuncia sobre los eventos después de las
ceremonias, aunque esta cuestión no concierne directamente a las celebraciones
litúrgicas. En este punto, traslada aquellos que pudieran tener lugar en establecimientos
de hostelería y restauración tras bodas, comuniones, bautizos y confirmaciones
habrán de respetar las medidas generales de seguridad interpersonal,
y en todo caso, la separación de 1,5 metros, no superando en ningún
caso las 10 personas en el interior y 15 en el exterior.
En cuanto a medidas adicionales de higiene y prevención en la celebración
de actos de culto religioso, es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento,
tanto en la entrada y salida del recinto y en los desplazamientos en el interior
entre espacios comunes.
Además diariamente deberán realizarse tareas de desinfección de
los espacios utilizados o que se vayan a utilizar y de manera regular se reiterará
la desinfección de los objetos que se tocan con mayor frecuencia.
EVITAR AGLOMERACIONES
El documento de la diócesis también señala que se organizarán
las entradas y salidas para evitar aglomeraciones de personas en los accesos
e inmediaciones de los lugares de culto y se pondrá a disposición del
público dispensadores de geles hidroalcohólicos o desinfectantes con
actividad viricida debidamente autorizados y registrados en lugares accesibles y
visibles, y, en todo caso, en la entrada del lugar de culto, que deberán estar
siempre en condiciones de uso.
Por otra parte, no se permitirá el uso de agua bendecida y las abluciones
rituales deberán realizarse en casa, se facilitará en el interior de los
lugares de culto la distribución de los asistentes señalizando,
si fuese necesario, los asientos o zonas utilizables; durante el desarrollo de las
reuniones o celebraciones se evitará el contacto personal, tocar o besar
objetos de devoción u otros objetos que habitualmente se manejen y no estará
permitida la actuación de coros durante las celebraciones.
En cuanto a la catequesis y algunas actividades, la Diócesis apunta
que las reuniones no han de superar el número de seis personas y a partir
de los seis años en adelante usar mascarilla en cualquier espacio cerrado de
uso público o que se encuentre abierto al público, con independencia del
mantenimiento de la distancia física interpersonal de seguridad de, al
menos, un metro y medio, además de en la vía pública y en los espacios
al aire libre.