HUESCA.- El número de hospitalizados por coronavirus o sospecha ha alcanzado
este jueves un nuevo máximo desde que comenzó la pandemia en la
provincia, donde hay 158 personas ingresadas, de las que 17 están
en UCI.
La cifra de pacientes en cuidados intensivos todavía no llega al
pico del 16 de abril, cuando había 24 personas.
El Hospital San Jorge, según los datos del portal de transparencia de la DGA,
tiene este jueves 84 ingresados con covid (10 en UCI), mientras que en Barbastro
hay 58, 7 de los cuales están en cuidados intensivos, unidad en la que
se ha tenido que usar una de las dos camas reservadas para situaciones extremas.
Hay otros 9 ingresados en la Clínica Santiago-Viamed de Huesca y 7 en el centro
sanitario de Fraga.
A nivel de contagios, la provincia ha registrado este jueves un nuevo máximo
en los casos diarios, con 268. En los últimos siete días, el número
de infecciones diarias ha superado en cinco ocasiones los dos centenares de casos.
El incremento de contagios respecto al día anterior es del 22,4 por ciento,
superior al aumento en el número de pruebas, que, con datos de todo Aragón
-no se desglosa por provincias-, han subido un 2,6 por ciento.
En la jornada de este jueves, las dos zonas básicas sanitarias más afectadas
en Aragón han sido de la provincia oscense: la de Barbastro, con 47 infecciones,
y la de Jaca, con otras 36. Entre las tres zonas de Huesca ciudad han
sumado 71 contagios (26 en Santo Grial, 23 en Pirineos y 22 en Perpetuo Socorro),
mientras que Huesca Rural ha registrado 5.
Las siguientes zonas con más casos notificados este jueves han sido Monzón
Urbana y Sabiñánigo (14); Grañén (13), Fraga
(10), Almudévar (9), Abiego y Binéfar (6); Albalate
de Cinca, Sariñena, Tamarite de Litera y Aínsa (5); Graus, Castejón
de Sos, Biescas-Valle de Tena y Ayerbe (2); y Benabarre y Lafortunada
(1). Tres zonas no han registrado casos: Broto, Berdún y Hecho.
Asimismo, el portal de transparencia refleja este jueves un nuevo fallecido
por covid en la provincia.
En cuanto a las incidencias acumuladas cada 100.000 habitantes en
los últimos 14 días, las zonas con mayores tasas son Grañén,
con 3.100 casos cada 100.000 personas; Lafortunada con 29, Abiego
con 28 y Jaca con 22. En las tres zonas de la capital altoaragonesa se registran
incidencias acumuladas de 1.600 casos en Pirineos, 1.300 en Santo
Grial y 1.200 en Perpetuo Socorro, mientras que en Huesca Rural
la tasa es de 800.
Hay otras cuatro zonas con una incidencia acumulada igual o superior al millar de
casos en las dos últimas semanas. Son Barbastro (1.300), Sabiñánigo
(1.200), Almudévar (1.100) y Hecho (1.000).
El resto de zonas sanitarias de la provincia están por debajo de los
1.000 contagios cada 100.000 habitantes.
ARAGÓN
En la comunidad autónoma de Aragón se han registrado 1.210 nuevos contagios,
la cuarta mayor cifra desde marzo. Los contagios de este jueves han descendido
un 3,2 por ciento respecto al miércoles, jornada que fue la segunda con más
casos desde que comenzó la pandemia. Con 7.150 pruebas totales, las tasas de
positividad han sido del 16,31 por ciento en PCR, 19,86 en antígenos y 0 por
ciento en pruebas serológicas. El 52 por ciento de los casos notificados este
jueves son de asintomáticos.
Por provincias, los 1.171 contagios de este jueves se reparten entre los 268
de Huesca, los 91 de Teruel y los 779 de Zaragoza. Hay otros 33 casos que no
se han podido asignar provincialmente. Asimismo, se han dado 446 altas epidemiológicas.
El número de pacientes hospitalizados ha aumentado en 25 personas respecto
al día anterior, llegando a los 852. De ellos, 97 se encuentran en UCI,
5 más. La disponibilidad de camas de UCI con respirador está en el 24
por ciento.