La disputa de la prueba más corta y la entrega de premios de todas las distancias cerraron una décima edición redonda
BARBASTRO.- La décima Ultra Trail Guara Somontano, que finalizó
este domingo en Alquézar, pasará a la historia por el registro de 1.400
participantes entre las cuatro carreras disputadas durante el fin de semana
que ha fijado un récord atractivo y también por el alto número
de abandonos, doscientos. Calor, poca humedad y escaso aire, en definitiva bochorno
según explicó Pau Jordán, uno de los organizadores del evento. Al
mismo tiempo hubo otro factor, la falta de preparación adecuada para carreras
de estas características.
En cifras concretas, de los 315 corredores que participaron en la Ultra Trail de
103 kilómetros y 5.000 metros de desnivel acumulado, 96 se retiraron. Los restantes
abandonos entre las dos carreras Long Trail (52 km) y Trail (38 km), Un dato relevante,
Ramiro Domínguez fue el último en llegar a meta y tardó 24 h:38:55
en completar la Ultra Trail.
Lutzardo, ganador de la prueba reina, logró al mismo tiempo ganar con antelación
la Spain Ultra Cup, cuya última prueba será la Haría Extreme,
dentro de un mes. En féminas, Gemma Arenas, que ganó en Alquézar,
entra en liza para ganar la copa.
Además, la prueba ha resultado muy rentable para los establecimientos del sector
de hostelería y de restauración con cifras de ocupación muy alta.
En el aspecto solidario, la presencia de 1.400 participantes dejó 1 euro
de cada inscripción para
la Asociación "Izas la princesa guisante". En el análisis
global, llama la atención la procedencia de corredores y corredoras de 24
nacionalidades que refleja el interés por la Ultra Trail y su trayectoria
ascendente en diez años.
La cuarta y última prueba se disputó este domingo por la mañana,
la Alquézar Trail, de 14 km., que ganó Trinche Iturrieta en 1h:12:46 seguido
de los altoaragoneses Alberto Susín en 1h: 13:45 y Ángel Sancho en 1h:
16:26 en categoría masculina. En féminas ganó Maria de la Torre en
1h:34:25 seguida por la altoaragonesa Arancha Pueyo en 1h: 38:28 y María Cacho
en 1h: 39:18. Finalizaron 270 participantes.
Gemma Arenas estuvo a punto de abandonar la carrera según explicó
en Alquézar. "Me caí sin herida pero me salió un bulto en la
rodilla y pasé 10 km. pachucha pero seguí adelante porque estaba caliente.
La decisión fue cuestión de cabeza. Las referencias de mis seguidoras,
Leyre Martínez y Anna Constantin, eran de 35 minutos y eso me permitió
la posibilidad de afrontar la carrera con cierta tranquilidad para ganar, no exenta
de cautela".
"ABRIMOS FRONTERAS Y DESTINOS"
Santi Santamaría es el alma mater de la ultra con su socio Pau Jordán
y ambos estabas satisfechos por la excelente jornada deportiva. "De momento,
récord de participantes y satisfechos por las novedades incorporadas, entre
ellas la salida próxima a la colegiata, récord de nervios porque hay más
infraestructuras y requieren de mayor número de personas involucradas, entre
ellas los cerca de 200 voluntarios que colaboran".
Respecto a diez años que consolidan una "década prodigiosa" señaló
que las claves principales son "trabajo y humildad. Nunca hemos tenido
un crecimiento espectacular; ha sido poco a poco, a medida que han aumentado
los corredores se han sumado más voluntarios y apoyos. El crecimiento sostenido
forma parte del secreto. El trato a los corredores ha sido esencial porque la mayoría
son populares y agradecen servicios y otros aspectos que marcan diferencias".
Mariano Altemir, alcalde de Alquézar, destacó "el esfuerzo importante
de 1400 participantes entre las cuatro pruebas y en la misma línea, valoró
la organización, el apoyo de voluntarios y de colaboradores para que esto salga
adelante. De todas maneras, el corredor es el más importante porque luego
son interlocutores muy válidos para hablar del territorio y de la prueba".
|