Los corredores podrán realizar los circuitos de forma autónoma y no competitiva y puntuarán para los títulos oficiales
HUESCA.- La crisis sanitaria del coronavirus ha motivado la suspensión
del calendario de carreras por montaña, una modalidad deportiva que atrae
cada año a más seguidores, con prestigiosas pruebas en las tres provincias
de Aragón. Para animar a todos los aficionados a seguir disfrutando de esta
actividad y promocionar el turismo rural en la comunidad, la Federación Aragonesa
de Montañismo (FAM) ha puesto en marcha el Desafío Trail Montaña
Aragón 2020, con el que se pretende mantener el espíritu de las competiciones
en la práctica individual.
El Desafío Trail Montaña Aragón 2020 anima a realizar los recorridos
de las doce carreras por montaña homologadas en Aragón y así valederas
para disputar los títulos oficiales del Campeonato y la Copa de Aragón
y para pruebas nacionales. Los corredores solo deben inscribirse en la web cxm-aragon.com
para realizar todos los recorridos o aquellos, una o varias, que prefieran, hasta
el 20 de septiembre. Recibirán en su correo un dorsal y el track del trazado,
para completar el itinerario cuando deseen hasta la fecha límite y después
compartir sus tiempos con todos los inscritos en una plataforma común.
De esta manera, se busca motivar a los corredores a seguir entrenándose y disfrutando
del deporte a través del ánimo de superación y el ambiente de comunidad
que se vive en las pruebas. Como aliciente también se pueden conseguir diferentes
obsequios. Todos los inscritos para realizar las doce pruebas recibirán
una camiseta conmemorativa, y cuando suban sus tiempos, premios de material deportivo,
según el número de pruebas completadas.
Además, para animar a compartir y divulgar esta iniciativa, se realizará
el sorteo de una mochila trail entre todos los participantes que compartan en
redes sociales (Facebook, Instagram o Twitter) una fotografía de sus carreras
con el hashtag #desafiofam2020.
La inscripción para los doce recorridos tiene un coste de 40 euros para
los federados FAM y de 50 para el resto de deportistas. En el caso de apuntarse
a parte de las pruebas, el precio es de 4 o 6 euros por cada una, que incluye un
euro como apoyo al club organizador.
En paralelo, dos de las pruebas incluidas en el Desafío también se
celebrarán, este otoño, de la manera habitual y servirán como
campeonato de Aragón: el 20 de septiembre se disputará el Kilómetro
Vertical de Canfranc y el 3 de octubre el Tastavins Trail.
DESCUBRIR LAS MONTAÑAS Y PUEBLOS DE ARAGÓN
La Federación Aragonesa de Montañismo ha incidido en que esta propuesta
pretende no solo seguir incentivando el deporte de las carreras por montaña
y poner en valor el trabajo de los organizadores de las pruebas, sino que también
destaca por su impacto en el turismo de la comunidad animando a conocer Aragón
a través de los circuitos planteados.
Todas las pruebas incluidas en el Desafío Trail Montaña Aragón 2020
reúnen anualmente a cientos de corredores y acompañantes. Al animar
a realizarlas sin depender de una fecha fija, se busca también que los
aficionados prueben trayectos que aún no han podido realizar y aprovechen para
disfrutar de todas las posibilidades turísticas, tanto para las actividades
en la naturaleza como de muchos otros tipos, que ofrecen los lugares de celebración,
repartidos por las montañas de Huesca, Zaragoza y Teruel.
Los itinerarios reunidos se caracterizan por ser recorridos circulares de unos 20
kilómetros y en su práctica totalidad por senderos en plena naturaleza,
con fuertes subidas y descensos alternados que pondrán a prueba su resistencia
y a la vez destacan por el atractivo de los parajes por los que discurren.
EN LA PROVINCIA DE HUESCA
En Huesca son seis las carreras incluidas. La Subida al Tozal de Guara, que organiza
el club Peña Guara, lleva a la máxima altura de esta sierra desde la localidad
de Nocito; la selva de Oza, en el valle de Hecho, es el escenario de la carrera
Boca del Infierno, organizada por el club Asamun; la Vuelta El Último Bucardo,
que prepara el club homónimo, se disputa en Linás de Broto, a las puertas
de Ordesa; el Kilómetro Kertical Canfranc, propuesta de Adecom, es una corta
pero empinada subida en el entorno de la emblemática estación internacional
hasta la cima del Porté; el Trail Val de Tena, del Grupo de Montaña Sabiñánigo,
permite disfrutar del entorno de Panticosa; y por su parte, el Maratón de las
Tucas, también organizado por Peña Guara, discurre por los valles alrededor
de Benasque.
En Teruel son cuatro las opciones. La Carrera por Montaña Maestrazgo,
que prepara la Asociación Deportiva Maestrazgo, lleva por los bosques que rodean
La Iglesuela del Cid; el Trail Bronchales, creación del Club Jamones Bronchales,
recorre los altos de la sierra de Albarracín; la carrera Ciudad de Teruel,
que organiza el club GAMTE, muestra que la capital suma a su patrimonio agrestes
parajes naturales; y el Tastavins Trail sale de Peñarroya de Tastavins para
visitar las peñas de Masmut en la propuesta del club Matarraña Team.
Finalmente, en Zaragoza quienes realicen completo el Desafío se enfrentarán
a dos retos. El Daroca Trail, organizado por el Club de Montaña Daroca,
transita por los barrancos y ramblas que enmarcan la localidad; y la Carrera por
Montaña de Luesia, iniciativa de la A.C. Fayanás, se adentra en el Espacio
Natural Protegido de la Sierra de Santo Domingo, en la comarca de Cinco Villas.
En cualquiera de los casos, realizar la caminata se puede completar con recorridos
senderistas, visitas a monumentos y museos, actividades en la naturaleza y de
ocio… que refuerzan el atractivo del Desafío Trail Montaña Aragón
2020 como propuesta deportiva y vacacional.
|