La WMRA ha anunciado este lunes su calendario para el siguiente año
HUESCA.- La Canfranc Canfranc está de enhorabuena. La carrera por
montaña altoaragonesa ha sido designada como una de las que formarán parte
de la Copa del Mundo de Carreras por Montaña de la WMRA, la asociación
internacional que gestiona las competiciones internacionales de esta modalidad deportiva.
En principio la prueba canfranera ya estaba fijada este año en el calendario
de la Copa del Mundo, pero la pandemia por la Covid-19 se llevó todo por delante
y obligó a suspender el circuito entero.
Los organizadores, de cara a 2021, y viendo la posibilidad de que, aun manteniendo
medidas restrictivas, las pruebas se puedan realizar, ha anunciado este lunes con
gran ilusión el calendario de pruebas, que comenzarían en el mes de junio
en Estados Unidos.
Se mantiene más o menos el mismo formato que iba a tener lugar este año,
con 12 eventos en ocho países y 16 carreras en total.
Y en este calendario, la prueba altoaragonesa supondrá además la primera
vez que este circuito mundial aterrice en España. Será la novena cita,
el fin de semana del 11 y 12 de septiembre, y además se disputarán
dos pruebas. El sábado tendrá lugar la carrera larga, con 45 kilómetros
y 3910 metros de desnivel positivo, y el domingo la carrera normal, con 16 kilómetros
y 1195 metros de desnivel. Posteriormente el circuito volverá a España
por segunda vez, en otro hito para nuestro país, al disputar dos carreras en
la Zumaia Flysch, en el País Vasco.
Para Alejandro Varela, director de la prueba, la noticia supone el confirmar lo
que ya esperaban para este 2020. “Nos la dieron en 2020, se suspendió, la
volvimos a solicitar y después de pasar los trámites normales volvemos
para septiembre del año que viene. Es una gran alegría”.
Y junto a esa alegría, mucho trabajo, pero de ese que se lleva con una sonrisa.
“Va a ser difícil de preparar, porque va a ser la primera vez en Aragón
que haya un Copa del Mundo de este nivel. Estamos con ilusión y ganas,
y también vamos a ver si la pandemia nos deja celebrarla con normalidad”.
Desde el club Los Arañones y junto con el Ayuntamiento de Canfranc llevan ya
varios años detrás de este sueño ya alcanzado. “Hay un trabajo de
años antes, y ahora también supondrá. El espíritu de la carrera,
su estructura, la gente que la hacen, los circuitos… todo eso ya lo tenemos, pero
ahora hay que pensar en una estructura mayor, en ceremonias, en salidas y metas.
Hay que organizarlo con tiempo, pero desde luego que tenemos muchas ganas y cruzamos
los dedos para que se pueda celebrar con normalidad”.
|