Encabeza un proyecto continuista, basado en gente de la zona y en la mesura económica
FRAGA.- José Miguel (Josemi) Martínez es el nuevo presidente
de la Unión Deportiva Fraga. Este empresario de 53 años de edad, nacido
en la vecina localidad leridana de Serós y que se afincó en Fraga hace
ya 25 años, sustituye a Gonzalo Portolés en el cargo que éste
ha ocupado durante los últimos 12 años, convirtiéndose en uno de
los presidentes que ha permanecido más años a la cabeza de un club que
cumplirá los cien años en el 2026.
Josemi Martínez fue proclamado presidente este pasado martes, tras encabezar
la única candidatura que se presentó a las elecciones. Una candidatura
claramente continuista de la labor de la anterior junta directiva ya que la mayor
parte de sus miembros continuarán en la nueva estructura del club y que apuesta
por mantener el proyecto deportivo y económico que lideró hace
12 años Gonzalo Portolés, basado en jugadores de la zona, fomentar la
cantera y la mesura económica para no estirar más el brazo que la manga.
El propio Portolés continúa en la junta como vocal. Mario Lamana
e Ignacio Lapeña serán los vicepresidentes de esta nueva directiva.
El nuevo presidente asegura que solo puso una condición a aceptar encabezar
la candidatura, "quería que todos siguieran en la junta, porque es un
trabajo común. Así ha sido y estoy encantado de seguir trabajando
con ellos. He sido de los últimos en llegar, me han aceptado muy bien y he
aprendido mucho. En fin, me gusta el fútbol, estoy muy a gusto en Fraga,
o sea que tampoco ha sido muy difícil la decisión", comentaba
Josemí Martínez, quién cree firmemente en la política que se
ha instaurado en el club en esta última década, "es que creo que es
la única salida posible para el fútbol en localidades como Fraga. Hay
que trabajar la cantera y apostar por jugadores de la zona, de la comarca, más
algún refuerzo. Así lo hemos hecho con Gonzalo y se ha consolidado el
equipo en Tercera. Ahora creo que se puede mejorar algo el fútbol base,
profesionalizando algunas partes del club, apostando por la calidad de los entrenadores
y en eso estamos". Un éxito que también ha sido económico, "el
club está saneado económicamente gracias al trabajo de Gonzalo y los directivos
que le han acompañado estos años y hemos conseguido que la afición
vuelva a llenar el campo. Somos de los clubs con más presencia de público
en La Estacada. Si la pandemia no lo estropea, solo tenemos que preocuparnos
de lo deportivo".
Josemi Martínez, al igual que Gonzalo Portolés, también se ha
mostrado crítico
con la decisión de la Federación de reanudar la competición,
pese a la actual situación sanitaria, "es que jugar sin público
no tiene sentido y nos condena a la ruina económica, por mucho que nuestros
socios siguen respondiendo. No somos profesionales y habría que parar hasta
que la cosa mejorase".
En cuanto a la posibilidad de un plante de los equipos, "casi lo descarto
porque nos falta unidad. La mayoría pararía, pero los hay que quieren
jugar a toda costa. No lo entendemos, pero es así".
Gonzalo Portolés seguirá como vocal "para seguir colaborando con este
proyecto, pero eran doce años ya y he creído que era el momento de
dar un paso al lado. Josemi ha sido valiente, ha dado el paso adelante y estoy
seguro que con él y entre todos seguiremos adelante con el proyecto del club",
aseguraba en su despedida el ya expresidente del Fraga que resumía su labor
destacando la renovación del equipo, la liquidación de la deuda y el éxito
social, "cuando llegamos había dos jugadores de la zona y ahora hay
más de quince. Nos ha costado algún descenso pero estamos en camino
de consolidarnos en Tercera, buscando también fuera aquello que nos aporte
algo importante, pero sin hacer locuras. Hemos saneado el club, no hay deuda y además
llenamos el campo cada domingo. Lo único que nos ha faltado para acabar de
consolidar el proyecto ha sido ascender algún equipo del fútbol base",
remarcaba Portolés, que se refería al mejor y al peor momento de su trayectoria,
"lo mejor fue el ambiente que se vivió el año pasado con el partido
de Copa del Rey. Lástima no haber pasado la eliminatoria. Y el peor fue
la división del fútbol base que nos costó muchos disgustos personales,
aunque al final logramos nuevamente la unidad y eso también ha sido muy importante".
|