Diario del Alto Aragón

astronomía

La "fiesta estelar" de Monegros dedica su sexta edición a los meteoritos con invitados de lujo y observación astronómica en Leciñena

El Santuario de la Virgen de Magallón acogerá el sábado 10 de junio la jornada que está a punto de colgar el cartel de "completo"

Cartel de la VI Star Party "Estrellas en Monegros".
Cartel de la VI Star Party "Estrellas en Monegros".
S. E.

En el año en el que se cumple el 250 aniversario de la caída del meteorito de Sena y Villanueva de Sijena, la Star Party (fiesta estelar en inglés) de Monegros dedica su sexta edición a estos objetos espaciales. Así, el próximo sábado 10 de junio, Leciñena se convertirá un año más en foro de encuentro para amantes y aficionados a la astronomía con los meteoritos como tema principal, además de la habitual observación nocturna desde un espacio tan espectacular como el Santuario de la Virgen de Magallón. 

El presidente de la Agrupación Astronómica de Huesca, Alberto Solanes, y el representante de Astro Monegros, Jesús Fantova, han presentado este martes los detalles de la jornada junto al alcalde en funciones de Leciñena, Raúl Gracia, quien ha puesto en valor la importancia del evento para la localidad. 

Con el cartel de entradas "casi completo" y la mirada puesta en el cielo, no solo por el interés de las estrellas, sino también por las condiciones meteorológicas, los organizadores han preparado un programa con dos nombres destacados: Marina Martínez, doctora en Ciencias Planetarias por la Universidad de Nuevo Méjico, y José Vicente Casado, "cazador de meteoritos" y experto en minerales, que ha recuperado en 15 años de trabajo más de 500 meteoritos, entre ellos, uno del planeta Marte, ha resaltado Jesús Fantova.

La geóloga Marina Martínez será la encargada de abrir la cita el sábado a las 10:30 horas con una ponencia titulada El Sistema Solar primitivo mediante el estudio de meteoritos condríticos: El foco en el agua y la vida. Tras una pausa para el café, José Vicente Casado, "propietario de una de las colecciones privadas de meteoritos más amplias de España", hablará sobre la caza de estos objetos espaciales, ha indicado el representante de Astro Monegros. 

Después de la comida, a las 18 horas, Fernando Sa, miembro de la Agrupación Astronómica de Huesca, centrará su intervención en la comparativa de tamaños y peligrosidad de los asteroides con Y este asteroide ¿es peligroso o no?. Lo ponencia estará acompañada de "una exposición a escala de los asteroides más importantes del Sistema Solar", realizada por este aficionado a la fotografía, la naturaleza, la astronomía y la ciencia en general, ha informado Jesús Fantova. 

La jornada terminará con la observación nocturna del cielo de verano a simple vista y con telescopios, dirigida por la Agrupación Astronómica de Huesca, en la que se podrán observar galaxias, nebulosas y cúmulos estelares.

El coste de la participación en la VI Star Party "Estrellas en Monegros" es de 30 euros, e incluye la asistencia a todas las actividades, así como un café, comida en el restaurante El Portegao de Leciñena y un bocadillo para la observación.

250 Aniversario del meteorito de Sena-Villanueva

El próximo 17 de noviembre se cumplirán 250 años desde que cayó el meteoórito en unas huertas entre Sena y Villanueva de Sijena. Con este motivo, la Agrupación Astronómica de Huesca va a dedicar las actividades de este año a conmemorar el suceso, ha informado Alberto Solanes.