Diario del Alto Aragón

CRISIS MIGRATORIA 

La DGA cree que casi el 20 % de los migrantes llegados de Canarias podrían ser menores

En la provincia hay actualmente 216 personas, alojadas entre el Hotel Montearagón de Quicena (50) y el albergue Pirenarium (166) de Sabiñánigo

Tres de los inmigrantes que han llegado a la provincia procedentes de las Canarias.
Tres de los inmigrantes que han llegado a la provincia procedentes de Canarias.
Laura Ayerbe

Cerca del veinte por ciento de los inmigrantes llegados a las costas canarias y alojados en Aragón se han declarado menores de edad, según la Consejería de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. Desde el Departamento han anunciado que han activado recursos para atenderlos a todos, en cumplimiento de sus compromisos y como organismo competente en menores. 

En total, en la Comunidad hay actualmente 401 inmigrantes y, más de la mitad, se encuentran en la provincia de Huesca, según los datos aportados este lunes por fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón. No han concretado el número de menores, algo que sí han hecho en la DGA, ya que han indicado que 72 personas han dicho tener menos de 18 años. 

Está por determinar que todos los menores que aseguran serlo, lo sean, algo que certificarán las pruebas médicas que ya se les está realizando a ellos y a otros que parecen más niños, aunque no han aclarado su edad. 

La provincia de Huesca acoge en estos momentos 216 extranjeros, de ellos, 50 se encuentran en el Hotel Montearagón, situado a dos kilómetros de la capital -ya en el municipio de Quicena-, y 166 en el albergue Pirenarium de Sabiñánigo. Desde la Delegación del Gobierno advirtieron de que estas personas no son las mismas que llegaron el pasado mes de octubre, ya que “las plazas se van liberando y se van cubriendo otra vez”. 

Al parecer, muchos de ellos han pedido la reagrupación familiar y han continuado viaje hacia Francia y otros países de Europa para reunirse con sus familiares, mientras que otros han comenzado el proceso de acogida internacional porque proceden de zonas en conflicto.  

Rifirrafe por la Conferencia Sectorial de la Inmigración 

La Conferencia Sectorial de la Inmigración, que se iba a celebrar este lunes por la mañana, con asistencia de representantes de las comunidades autónomas, se ha pospuesto, suscitando las críticas de la Consejería de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón. 

Desde el Ministerio han argumentado que la reunión se ha cancelado porque el reglamento exige que acudan al menos la mitad de los consejeros y este límite "no se cumplía". Han asegurado que, en el caso del Gobierno de Aragón, la consejera no había confirmado su presencia, una información que han negado desde el Departamento de Bienestar Social y Familia. 

"La confirmación de asistencia a esta Conferencia no es obligatoria, por lo que el número de confirmados esgrimido por el Ministerio para cancelarla no se sostiene; la última Sectorial se celebró en 2018 y existe la posibilidad de delegación del voto en otra de las Comunidades asistentes", han indicado fuentes de la DGA. 

Entre las cuestiones a tratar por la delegación aragonesa en esta reunión era la de "informar al Gobierno de España de la situación de los menores, solicitar una evaluación de ese escenario y abordar los detalles para una respuesta coordinada a esta crisis humanitaria y migratorias ante la que desde Moncloa y el Ministerio están demostrando poco compromiso".

Por su parte, desde el Ministerio han señalado que mientras se convoca una nueva reunión, "se sigue trabajando como en las últimas semanas en coordinación con las entidades y los ayuntamientos y comunidades para atender la llegada de migrantes".