MESA DE DIÁLOGO
Sánchez y Torra discrepan por la fecha de la mesa de diálogo
El presidente anunció su constitución sin consultarlo con la Generalitat

MADRID.- El anuncio del Gobierno de que propone que la mesa de negociación sobre Cataluña se constituya el próximo lunes en la Moncloa no gustaba al presidente del Generalitat, Quim Torra, quien reprochaba al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no haber acordado con él previamente la fecha.
"Lamentamos que Moncloa haya anunciado una fecha sin ningún acuerdo ni teniendo en cuenta la agenda del presidente Torra", señala el comunicado difundido por la oficina de comunicación de dirigente catalán poco después de conocerse el anuncio del Gobierno.
El gabinete de Torra, añade la nota, ya ha trasladado al gabinete del presidente Sánchez "la voluntad de acordar una fecha siguiendo el compromiso de los dos presidentes".
Fuentes de Moncloa explicaron a EFE que lo que habían comunicado es una propuesta y desde el Palau de la Generalitat confirmaron que este miércoles el gabinete de Sánchez contactó telefónicamente con el equipo de Torra "para decir que querían anunciar la fecha del 24 de febrero".
No obstante, según señala el comunicado del Govern, "para favorecer el diálogo, se les ha pedido explícitamente comunicarla conjuntamente cuando la fecha estuviese acordada, y no hacerlo unilateralmente".
Torra y Sánchez, prosigue la nota, pactaron en su reunión del pasado día 6 que "dos equipos técnicos designados por ellos mismos acordarían la fecha de la mesa de negociación".
Pero desde el Palacio de la Moncloa, aseguran en la Generalitat, aún no han comunicado "cuál es su equipo técnico para prepararlo".
Este asunto estuvo este miércoles muy presente en el Congreso de los diputados, donde la portavoz de JxCat, Laura Borrás, lamentó que el Gobierno anuncie una fecha "sin tener pactadas las cosas", aunque subrayó la disposición a hablar y a cuadrar las agendas.
Más optimista, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, consideraba una buena noticia que se vaya a reunir la mesa de negociación.
"Es una buena noticia que se hable de cumplir con ese acuerdo de que la reunión se haga en febrero", según Rufián, quien no quiso entrar en la polémica argumentando que no va a "meter más presión a una mesa que ya tiene mucha".
En el trasfondo de esta polémica subyacen las discrepancias en torno a la exigencia de un mediador internacional en la mesa, una figura que pide JxCat y que para ERC no es condición sine qua non.