COMEDIA
La cómica Inés Hernand asegura que “el humor es el esperanto del alma”
La presentadora del debate ‘Gen Playz’ de RTVE reivindica a las mujeres humoristas

La cómica y comunicadora Inés Hernand (Madrid, 1992) ha asegurado a Efe, coincidiendo con la reivindicación de la comedia femenina por la escasa presencia de mujeres en algunas salas, que la comedia trasciende géneros y debería entenderse como universal porque “el humor es el esperanto del alma”.
Presentadora del espacio de debate Gen Playz de RTVE, atesora casi 300.000 seguidores en Instagram, que es junto a Twich y YouTube las plataformas donde se dio a conocer con afilados e irónicos comentarios sobre la actualidad y poniendo el acento en la precariedad laboral de los jóvenes y la falta de visibilidad de mujeres y el colectivo LGTBIQ+ en el espacio público.
Muchas de esas temáticas aparecen en su espectáculo Ni puta gracia, junto al humorista Galder Varas, que no ha dejado de llenar salas pese a la pandemia.
Hernand es una de las cómicas que ha alzado la voz contra los programadores de La Chocita del Loro, mítica sala de comedia en Madrid y cuyos responsables justificaron esta semana que solo 2 de sus 30 artistas sean mujeres, con argumentos como que las monologuistas generan “menos risas por minuto”.
“Me encantaría vivir en una utopía y decir que estoy altamente decepcionada, pero no es así: ya no me sorprenden estos comportamientos porque no dejan de responder a un sector de población muy amplio”, dice.