PENSIONES
Más de 20.000 millones para pagar la nómina de pensiones y la extra
Con el abono mensual de noviembre se ingresa esta paga cuyo importe alcanza los 10.017 millones, un 3,3 % más que en 2020

La Seguridad Social ha destinado en noviembre la cifra récord de 10.280,2 millones de euros al pago de la nómina de las pensiones contributivas, casi un 3,3% más que en el mismo mes de 2020, según informó el viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Junto con la nónima mensual de las pensiones este mes se ha abonado una paga extraordinaria, cuyo importe alcanza los 10.017,5 millones de euros, un 3,3% más que en 2020. De este modo, sumando la nómina mensual y la paga extra, la Seguridad Social destinó en noviembre más de 20.000 millones de euros a las pensiones contributivas.
La paga extra la perciben 9,9 millones de pensionistas y su cuantía media es de 1.013,7 euros, casi un 2,2% más que en noviembre del año pasado.
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se ha situado en el 12% del PIB en el último año, cifra inferior a la de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, pero superior a la de 2019 (10,9% del PIB).
El gasto estimado por el Gobierno para 2021 supone un aumento del 3% respecto al ejercicio 2020, en línea con lo adelantado en los Presupuestos.
De los 10.280 millones de euros que se dedicaron en noviembre al abono de la nómina mensual ordinaria de las pensiones contributivas, más de dos tercios, el 72,1%, se destinaron al pago de las pensiones de jubilación, que sumaron un importe de 7.415,3 millones de euros, casi un 3,8% más que en noviembre del año pasado.
A las pensiones de viudedad se destinaron 1.749,7 millones de euros, un 2,1% más que hace un año, mientras que a las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 945,7 millones de euros (+1,4%).
Por su parte, el pago de las prestaciones de orfandad conllevó un importe de 142,7 millones (+2,7%), y el de las prestaciones a favor de familiares totalizó 26,7 millones de euros (+4,7%).
En noviembre de este año se han abonado 9.899.198 pensiones contributivas, un 1,1% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,2 millones eran pensiones de jubilación; 2,35 millones eran pensiones de viudedad; 951.355 de incapacidad permanente; 341.065 de orfandad y 44.159 en favor de familiares.
La pensión media de jubilación alcanzó los 1.194,94 euros al mes, un 2,2% más que el año pasado. En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.339,7 euros mensuales, frente a los 795,76 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, es de 2.333,08 euros al mes y en el del Mar, de 1.328,22.