MEDIDAS ECONÓMICAS
La hostelería pide establecer un marco jurídico para las terrazas
“Son un elemento que dinamiza y enriquece a todas las ciudades”, dijeron los hosteleros

Hostelería de España reclamó la necesidad de contar con un marco jurídico que facilite la actividad de las terrazas, dada su importancia económica para los establecimientos, ya que advirtió que no será hasta 2023 cuando se recuperen los niveles previos a la pandemia.
En concreto, la patronal hostelera presentó el informe ‘La Terraza: un espacio necesario y seguro en libertad’, realizado por Cremades & Calvo-Sotelo en el que se comparan 12 ciudades a nivel europeo y 19 a nivel nacional, donde se ponen en evidencia grandes diferencias entre unos territorios, así como en las normativas y regulaciones de las terrazas, que desvelan la ausencia de una mínima unidad de criterios.
“Las terrazas son un elemento dinamizador, con posibilidades de enriquecimiento para las ciudades, desde el punto de vista económico, de reorganización y sociológico. Estamos trabajando en modelos de terrazas que permitan la convivencia de intereses de todas las partes al tiempo que se adecúen al reto de la sostenibilidad”, explicó el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, en la presentación.