Actualidad

Llegan a Madrid los 72 españoles evacuados de Sudán por el conflicto

Más de 1.000 europeos han sido ya trasladados del país africano durante el pasado fin de semana

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, recibe a los españoles evacuados de Sudán en Torrejón de Ardoz.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, recibe a los españoles evacuados de Sudán en Torrejón de Ardoz.
E. PRESS

El avión de la Fuerza Aérea Española en el que viajaban 72 personas evacuadas de Sudán aterrizó ayer en torno a las once de la mañana en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. En el avión viajaban 34 españoles y ciudadanos de otras 11 nacionalidades, según Asuntos Exteriores, entre ellos portugueses, italianos, polacos, irlandeses, mexicanos, venezolanos, colombianos, argentinos y sudaneses, residentes en el país africano y turistas.

Entre los españoles evacuados figuraban el embajador Alberto José Ucelay y el personal de la embajada, a quienes Albares felicitó por su “excelente labor”.

A su llegada a España, los evacuados fueron recibidos uno a uno por el ministro, quien se puso en contacto con el rey Felipe VI, que a su vez felicitó telefónicamente al embajador por el éxito de la operación, aseguró el ministro en declaraciones publicadas por el Ministerio.

Es un momento feliz y de alivio porque hemos podido completar con éxito la evacuación los españoles que han querido participar en este dispositivo”, comentó Albares.

La aeronave militar española con los evacuados despegó ayer de la capital sudanesa, Jartum, poco antes de las 23:00 horas (hora peninsular) con destino a Yibuti, desde donde partió hacia la base aérea de Torrejón.

Además de los evacuados en el operativo de ayer, un grupo de españoles decidió permanecer en Sudán o abandonarlo por otros medios, mientras que otras personas habían conseguido salir del país antes de la puesta en marcha de este dispositivo.

Más de 1.000 salidas

Según informó ayer el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, más de 1.000 ciudadanos europeos han podido ser evacuados ya de Sudán en una operación “compleja” pero “exitosa” iniciada el fin de semana por varios países de la UE. Borrell habló así ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores en Luxemburgo.