Actualidad

GUERRA EN UCRANIA

Wagner seguirá en Bajmut ante un difícil Día de la Victoria ruso

Moscú promete a los mercenarios las armas y municiones que le solicitaron

El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, inspecciona los equipos militares para enviar al centro. RUSSIA UKRAINE CONFLICT
El ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, inspecciona los equipos militares para enviar al centro. RUSSIA UKRAINE CONFLICT
EFE

Los mercenarios del Grupo Wagner permanecerán por ahora en Bajmut después de que Moscú prometiera las armas y municiones necesarias para seguir luchando en la ciudad ucraniana, una disputa que queda lejos a los rusos en casa, que encaran el Día de la Victoria más difícil de los últimos años. En los casi 15 meses de guerra, el de este martes será el primer Día de la Victoria soviética sobre la Alemania nazi desde la movilización parcial de 300.000 reservistas decretada en septiembre por el presidente Vladímir Putin, por lo que cientos de miles de rusos tienen a hijos, yernos y nietos luchando en el frente.

A estos se suman los miles de soldados con contrato, los 18.000 voluntarios y los 50.000 presos reclutados por el Grupo Wagner. El medio independiente Mediazona y el servicio ruso de la cadena BBC han confirmado a partir de esquelas y otros datos públicos la muerte de 22.055 militares desde el 24 de febrero de 2022, aunque el número “no refleja la cifra real de pérdidas”, advierten. Rusia no publica datos de los caídos desde septiembre, cuando informó de 5.937 muertos. Ucrania a su vez calcula que 193.430 rusos han fallecido en combate en los 438 días de guerra. En lo que es quizás el día más importante en Rusia, muchas ciudades, incluida la capital, han cancelado este año por motivos de seguridad el Regimiento Inmortal, la marcha en la que los rusos conmemoran con fotos a sus familiares caídos en la Gran Guerra Patria y a los que se suman desde el año pasado los fallecidos en Ucrania.

En 2022, primer 9 de mayo de Rusia en guerra, se mantuvo la procesión ciudadana y el propio Putin marchó en Moscú con la fotografía de su padre por la plaza Roja tras presidir como comandante en jefe el tradicional desfile militar, que también ha sido cancelado ya en seis regiones rusas, la anexionada Crimea y 21 ciudades del país. Entre los caídos en la campaña militar rusa, el aumento de los ataques con drones y los actos de sabotaje en territorio ruso vinculados a la contraofensiva que prepara Ucrania, al ruso medio poco le importa la disputa entre el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, y la cúpula del Ministerio de Defensa, por la falta de munición en Bajmut.