Actualidad

ELECCIONES 28M

El PSOE cree que la polémica sobre Bildu solo servirá a la derecha para agitar a los suyos

La formación rechaza la inclusión de condenados de ETA en las listas electorales 

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante un acto electoral en la Plaza de España.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, durante un acto electoral en la Plaza de España.
EFE

El PSOE rechaza la inclusión de condenados de ETA en las listas electorales de EH Bildu, pero cree que esta polémica no tendrá consecuencias en los votantes socialistas y solo servirá a la derecha para "agitar a los suyos", según señalan fuentes de Ferraz con las que coinciden barones del partido.

Este asunto ha marcado el inicio de campaña para las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo, pero en el PSOE descartan que pueda afectar directamente a sus votantes.

"Servirá a la derecha para agitar a los suyos", dicen fuentes de Ferraz, que consideran que tanto el PP y Vox están tratando de exprimir esta cuestión al no tener otros "argumentos" para plantar cara al PSOE.

Y aunque reconocen malestar y contrariedad con las listas de EH Bildu, que en Euskadi y Navarra ha presentado a 44 candidatos condenados por pertenencia y colaboración con ETA, entre ellos siete por asesinato, estas mismas fuentes subrayan que la intención del PSOE en la campaña es hablar de "gestión" y no retomar asuntos de "años atrás".

"Nosotros salimos a contar lo nuestro, a explicar lo hecho, a defender lo que la gente quiere que defendamos", subrayan desde Ferraz.

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, fue el primer representante socialista en expresar públicamente su rechazo a la inclusión de exetarras en las listas de EH Bildu.

Un rechazo que manifestó posteriormente la ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, así como el propio presidente del Gobierno y líder del partido, Pedro Sánchez, que desde Washington señaló el viernes que puede ser algo legal pero "no es decente".

El que ha ido más lejos ha sido el presidente de Aragón, Javier Lambán, que el mismo viernes anunció que propondría a los órganos del PSOE que el Sánchez rompa con EH Bildu al ser "uno de sus socios preferentes del Gobierno".

"¿Romper qué? Yo es que no compro el marco del PP. ¿No dejamos a Bildu votar en el Congreso? ¿Dejamos que el PP y Vox tumben todas las leyes? Es fácil, si quieren que Bildu sea irrelevante que empiecen por respetar la lista más votada en el Congreso", dice un barón socialista consultado por Efe.

En su caso, no está preocupado por la posible repercusión de este asunto en las elecciones, ya que cree que "es la misma cantinela de siempre" y que tiene más que ver con "la lucha PP-Vox" que con el PSOE.

"No vamos a caer en el error de meternos en el debate al que nos quiere llevar el PP y algunos medios. Son elecciones municipales y de eso vamos a hablar", dice otro dirigente autonómico socialista que prefiere no entrar en más detalles.

Un barón socialista que compite en estas elecciones autonómicas rechaza como el resto de sus compañeros la presencia de exetarras en las listas de Bildu, algo que califica de "lamentable y repugnante" y que considera una "provocación", pero acusa a la derecha de usar "lo que sea para crear odios y ambiente crispado".

"La gente tampoco quiere ese ambiente, a lo mejor se les vuelve en contra", sostiene.

Y otro secretario general socialista que también es candidato en las elecciones de mayo opina que este asunto no tendrá influencia en el PSOE, ya que asegura que "el que estaba movilizado contra Pedro Sánchez por esto lo va a seguir" estando.

En cambio, en su caso es más crítico con los pactos suscritos con Bildu para sacar adelante iniciativas del Gobierno, y opina que no habría que haberlo hecho nunca al tratarse de una formación con una ideología "radicalmente distinta" a la del PSOE.