Actualidad

DATOS ECONÓMICOS

La deuda pública española cae dos décimas en el primer trimestre

Su saldo en marzo fue de 1,53 billones de euros, un nuevo importe máximo

La deuda pública registra un nuevo máximo histórico
La deuda pública española ha tenido un incremento del 5,6 % en marzo respecto al registrado un año antes.
Pxhere

El saldo de la deuda pública española ascendió en marzo a 1,53 billones de euros, un nuevo importe máximo que representa el 113 % del PIB, dos décimas menos que el alcanzado a cierre del año 2022 (113,2 %). Según los datos avanzados este miércoles por el Banco de España, la deuda pública española ha tenido un incremento del 5,6 % en marzo respecto al registrado un año antes.

El saldo de la deuda del Estado se elevó a 1,36 billones de euros, con un incremento interanual del 7 %, mientras que el de las administraciones de la Seguridad Social se situó en 106.172 millones, también un 7 % más que un año antes.

De acuerdo con estos datos, la deuda de las comunidades autónomas creció un 4 % interanual, hasta los 322.271 millones, mientras que la deuda de las corporaciones locales se incrementó un 2,75 %, hasta los 23.066 millones.

En el último año ha crecido un 5,6%, con 81.540 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados, primero, de la crisis de la pandemia y, después, por la guerra en Ucrania y el alza de precios.