ESTRENO EN PLATAFORMAS
Arón Piper: “El silencio es muy poderoso”
El actor se convierte en un parricida en la nueva serie de Aitor Gabilondo

Arón Piper (Berlín, 1997), que se dio a conocer en la serie Elite (2018-2021), se convierte en un taciturno parricida en la nueva serie de Aitor Gabilondo, El silencio, que se estrena este viernes en Netflix: “El silencio es muy poderoso”, ha dicho a EFE el actor.
A lo largo de seis capítulos, Piper interpreta a Sergio Ciscar, un joven que queda puesto en libertad después de cumplir una condena de seis años por matar a sus padres, un crimen que cometió siendo menor de edad, y en todo ese tiempo no ha dicho ni una sola palabra, lo que le convierte en un enigma para todos a su alrededor.
El actor, que acaba de estrenar en cines el thriller Fatum, junto a Luis Tosar, asegura no haberse sentido muy lejos de la personalidad de Sergio pero sí de los actos que comete: “lo realmente complicado era meterme en la mente de un joven que es capaz de hacer esto, hay medicación de por medio, trastornos, es lo que más tuve que trabajar”.
Junto a él, Almudena Amor, nominada a un Goya por El buen patrón (2021), da vida a Ana Dussuel, una joven psiquiatra que junto a su equipo deberá determinar el potencial peligro de Sergio para la sociedad observándolo en secreto día y noche, como a un animal.
Gabilondo, que en Patria recreó los duros años de ETA, vuelve a proponer una historia cargada de tensión. “Me gustan las series que te incomodan”, ha apuntado, “que desafían emocional e intelectualmente al espectador”. “Me interesaba contar una trama alrededor de un hecho violento y cómo reaccionan una serie de personajes a partir de él, cómo pretenden intentar entender a ese chico y prever su futuro comportamiento”, explica el director, que contó con el asesoramiento de psiquiatras y psicólogos para desarrollar el perfil del protagonista.
Las pantallas y el sentirse observado las 24 horas del día también juegan un papel fundamental en la serie: “Queríamos que el espectador se hiciera la pregunta de hasta qué punto eso también es violencia, a la par que hacemos un retrato de los observadores”, explica Gabilondo.
Piper puntualiza que esa violencia se puede extrapolar a lo que ocurre actualmente con las redes sociales y que ha sufrido en carne propia: “Todo el mundo está observando lo que hace todo el mundo constantemente, casi sin intimidad y con gente grabando vídeos sin permiso y metiéndose en la privacidad de los demás”.
La ficción intenta explicar la fascinación por el asesino conocida como hibristofilia, un trastorno definido por la excitación al mantener una relación con una persona que ha cometido algún tipo de crimen, y lo hace con el personaje de Amor.
“Mi personaje está obsesionado por saber y entender lo que le pasa a Sergio y por qué hizo lo que hizo porque comparten una herida, son personas incomprendidas, solitarias, frías”, dice
Manu Ríos, Aitor Luna, Cristina Kovani o Ramiro Blas completan el reparto de la nueva serie española de Netflix.