GOBIERNOS AUTONÓMICOS
Mazón nombra un Consell paritario con “los mejores”
La Generalitat Valenciana contará con siete consejeros del PP y tres de Vox

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, nombró este miércoles a los integrantes del nuevo Gobierno autonómico, compuesto por diez personas -dos menos que el último Consell del Botànic y de las que siete han sido propuestas por el PP y tres por Vox- y caracterizado por ser paritario y por contar con “los mejores”.
Así lo señaló Mazón en una comparecencia en el Palacio de la Generalitat en la que dio a conocer el listado del primer Gobierno de coalición PP-Vox, que tomó posesión por la tarde y de quienes destacó que es gente que sabe de su sector, tiene “acreditada experiencia” y está preparada para trabajar para todos.
El nuevo Consell tendrá dos vicepresidencias: la primera, unida a la Conselleria de Cultura y Deporte, que ocupará el torero Vicente Barrera (Vox), y la segunda, junto con la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, en manos de la ex secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, que será también la secretaria del Consell.
Para la Consejería de Hacienda, Economía y Administración Pública eligió a la exsíndica de Ciudadanos y actual diputada del PP Ruth Merino, que será también la portavoz del Ejecutivo; al frente de Sanidad estará Marciano Gómez; en Educación José Antonio Rovira; en Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio (PP) Salomé Pradas, y en Innovación, Industria, Comercio y Turismo Nuria Montes.
Las otras dos carteras que corresponden a Vox son la de Justicia e Interior, que gestionará Elisa Núñez, y la de Agricultura, que dirigirá José Luis Aguirre, mientras que Mazón adelantó que los cuatro consejeros que son actualmente diputados autonómicos dejarán sus escaños para centrarse en el Ejecutivo.
El primer pleno se celebrará este viernes y “al 95 %” se celebrará en Alicante, aunque no concretó dónde se realizará. El ‘president’ señaló a su vez que los criterios a la hora de elegir a los consejeros han sido la “solvencia, eficiencia y gestión”. De hecho, señaló que las primeras medidas serán la “reducción de políticos” en el segundo y tercer escalón, ya que aseveró que en el anterior Consell del Botànic había “overbooking de políticos y cargos que no eran necesarios”. “Creo que se puede hacer incluso más y mejor con menos gastos”, agregó. Respecto a la sede de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Mazón apuntó que actualmente el área de Innovación se encuentra en Alicante mientras que Industria, Comercio y Turismo, en València, y defendió la combinación de estas áreas.
Mazón también reseñó, por otra parte, la unificación de medio ambiente y urbanismo, que les parece “interesante”, mientras que aclaró que en este departamento se incluirán las competencias del ciclo integral del agua, y los regadíos irán a Agricultura.