SECTOR PRIMARIO
El ministro de Agricultura afirma que “ver a Bruselas como un enemigo de los agricultores es un error”
Planas reivindica la aplicación progresiva del cuaderno digital a partir de septiembre de 2024

"Ver a Bruselas, como leo a veces, como un enemigo de los agricultores es un error absoluto. La Política Agraria Común (PAC) es un tercio del presupuesto comunitario y uno de los mejores instrumentos de apoyo a agricultores y ganaderos”, según afirmó ayer el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, quien señaló que, además de los 4.875 millones a 30 de junio, han logrado “elevar el anticipo y se van a desembolsar más de 3.500 millones”.
“Evidentemente tenemos reivindicaciones, como las cláusulas espejo”, señaló en relación a que los productos que se importen de terceros tengan las mismas exigencias de la UE. En cuanto al cuaderno digital de explotación, muy cuestionado por el sector, se realizará de forma progresiva a partir del 1 de septiembre de 2024 para explotaciones con más de 30 hectáreas de cultivo, cultivos bajo invernadero o con más de 5 hectáreas de regadío, y desde el 1 de septiembre de 2025, para superficies de pastos con fertilización, quedando exentos las explotaciones inferiores a 5 hectáreas, siempre que tengan una superficie de regadío menor o igual a 1 hectárea, excepto invernaderos; y los pastos, siempre que no realicen aplicaciones de fertilizantes.