Actualidad

TRAGEDIA

Se elevan a trece los fallecidos en el incendio de una discoteca en Murcia

Hay otras cuatro personas atendidas por inhalación de humo en el fuego que se ha declarado a las seis de la mañana de este domingo

Incendio en la discoteca Teatre, de Murcia.
Incendio en la discoteca Teatre, de Murcia.
AYUNTAMIENTO DE MURCIA

Policía Nacional ha confirmado el fallecimiento de, al menos, 13 personas en el incendio de una discoteca de la zona Atalayas de Murcia que ha afectado a varios locales. Las labores de identificación se están desarrollando por la Brigada de Policía Científica de la Jefatura de Murcia.

También a primera hora de la tarde, el cuerpo nacional de Policía en la Región ha confirmado que la lista de 15 desaparecidos tras el incendio se rebaja a 14, después de que se haya establecido contacto con una de las personas que estaba en paradero desconocido.

Hasta este momento Policía Nacional confirma el fallecimiento de 13 personas, dejando también la posibilidad abierta de que hubiera algún otro cuerpo que se pudiera encontrar en el interior de las instalaciones.

Los daños estructurales en la nave donde ha sucedido el incendio "son muy importantes, las altas temperaturas no permiten todavía el acceso tanto a la Policía Científica como a los grupos de investigación y las labores se van a dilatar bastante en el tiempo", ha advertido el portavoz policial.

También ha explicado que la investigación tiene dos partes: la de localización e identificación de desaparecidos, heridos y víctimas mortales y otra sobre las causas del incendio. Para esta última todavía quedan unos días para poder comenzar por el estado que han quedado los locales.

Por eso, las labores de investigación están centradas en "intentar localizar cuáles son aquellas personas desaparecidas que ya estén siendo atendidas en los centros sanitarios o aquellas que desgraciadamente se puedan ya identificar como personas fallecidas".

El servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Murcia está apuntalando la estructura del edificio que, en un momento dado, con motivo de las altas temperaturas, ha colapsado hacia el interior. Es necesario garantizar la integridad de todos los cuerpos de seguridad y el resto de servicios de emergencia que están actuando en la zona.

Cuando las temperaturas hayan bajado y esté asegurada la zona, los funcionarios de la Brigada de Policía Científica realizarán una investigación completa junto con el cuerpo de Bomberos acerca del origen del incendio, así como con el grupo de investigación de Homicidios de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Murcia. 

A las 6.00 horas de este domingo han comenzado a llegar al Centro de Coordinación de Emergencias '1-1-2' varias llamadas informado de un incendio en una discoteca en la zona de Atalayas en Murcia.

Al lugar se han desplazado varias dotaciones de bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Murcia intentando sofocar el fuego. Los bomberos han solicitado la intervención del helicóptero de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.

También en el lugar se encuentran varias ambulancias medicalizadas y de transporte de la Gerencia de Emergencias y Urgencias Sanitarias del '061', para atender a los heridos, que han sido cuatro hasta el momento. Todos ellos heridos por inhalación de humo. Dos de ellos han sido traslados al hospital.

Por su parte, la Policía Local de Murcia ha cerrado el acceso a la zona. Entre otras está cerrada la antigua carretera de Alicante.

A las 9.00 horas, el helicoptero que la Dirección General de Seguridad y Emergencias, que se ha puesto a disposición de los bomberos del SEIS, no ha tenido que intervenir, puesto que los medios terrestres han sido suficientes para sofocar el incendio.

Cronología de tragedias en discotecas

El incendio de Murcia es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca "Flying" de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

La mayor catástrofe en una discoteca en España tuvo lugar en Madrid el 17 de diciembre de 1983, cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario de la discoteca "Alcalá 20" acabó con la vida de 81 personas, la mayoría jóvenes. El humo, el fallo en el sistema de luces y una puerta de emergencia cerrada propiciaron la catástrofe.

Años después, el 14 de enero de 1990, se registraría el incendio de la discoteca "Flying" de Zaragoza, donde murieron 43 personas intoxicadas por la inhalación de gases.