Actualidad

cuota de pantalla

TVE cierra septiembre como la cadena que más crece en audiencia

La 1 repite como el segundo canal más visto, después de Antena 3, que suma ya 23 meses consecutivos como líder

La emisión más vista del mes fue el partido de fútbol de España contra Chipre.
La emisión más vista del mes fue el partido de fútbol de España contra Chipre.
Efe

La 1 de Televisión Española (TVE), con un 10,5 % de cuota de pantalla, vuelve a ser la cadena que más crece y repite como la segunda cadena más vista, después de Antena 3 (13 %), que suma ya 23 meses consecutivos como líder, mientras que Telecinco registra el septiembre de menor cuota de su historia (9,6 %).

Estas son algunas de las conclusiones del informe de audiencias del mes de septiembre que elabora la consultora Barlovento, con datos de Kantar Media, en el que Antena 3 resta un punto respecto a la cuota de septiembre de 2022, La 1 suma 1,9 y Telecinco decrece 2,5.

En cuarto lugar de este “ranking” está el conjunto de las autonómicas, con un 8,5 por ciento de cuota, y en quinta posición LaSexta, con un 6,4 por ciento y el mejor septiembre de los últimos seis años.

Les siguen Cuatro (5,3 %), La 2 (2,9 %), Energy (2,7 %), Factoría de Ficción (FDF) (2,5 %) y Divinity (2,1 %), entre las diez primeras cadenas de este listado de las que emiten en abierto.

El conjunto de las más de 73 cadenas que conforman las temáticas de pago (10,3 %) repiten su mejor septiembre.

Antena 3, cadena líder en Aragón

Por regiones, Antena 3 es la cadena líder en Andalucía, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia y Murcia; Telecinco lidera en Asturias y La 1 en Madrid y en el País Vasco, mientras que TV3 se mantiene como la cadena más vista en Cataluña.

Por franjas horarias, Antena 3 lidera la mañana, la sobremesa, la tarde, el “prime time” y ‘late night’, mientras que Energy es la cadena más vista en la madrugada.

Los informativos de Antena 3 (1,8 millones de espectadores de audiencia media y 18,4 por ciento de cuota) son los que concentran el mayor interés desde hace 45 meses consecutivos en el promedio de la audiencia media de las principales ediciones de sobremesa y noche.

Los informativos de La 1 (1,2 millones de audiencia media y 11,7 % de cuota) son la segunda opción más vista, y los de Telecinco (1,1 millones de espectadores de audiencia y 11 % de cuota) la tercera.

La emisión más vista del mes de septiembre corresponde al partido de fútbol de España contra Chipre, en el que la Roja venció a Chipre con seis goles a cero, logrando su segunda victoria consecutiva tras vencer a Georgia. El partido se enmarca dentro de la clasificación de la Eurocopa, que fue emitido por La 1 de Televisión Española, con 3.070.000 espectadores y un 24,5 por ciento de cuota (porcentaje de espectadores que vieron el programa sobre el total del consumo televisivo).