Actualidad

DATOS ECONÓMICOS

Los concursos empresariales caen un 10 % hasta septiembre

En los tres primeros trimestres de 2023 se registraron 4.966 procedimientos 

Fueron las compañías de menor tamaño las que representaron la mayor parte
Fueron las compañías de menor tamaño las que representaron la mayor parte
S.E.

En los tres primeros trimestres de 2023 se registraron 4.966 procedimientos concursales, un 10 % menos que en el mismo período del año anterior, según datos extraídos por Informa.

Sin embargo, si se tienen en cuenta todos los procedimientos concursales, los planes de reestructuración y los procedimientos especiales, la bajada se quedaría en un 0,34 %, mientras que las disoluciones se recortan un 5 %, después de haber llegado a 21.260 en septiembre.

En concreto, el 90 % de los procedimientos concursales correspondieron a concursos, 4.463, los planes de reestructuración llegaron a 265 y los procedimientos especiales, a 238.

En cuanto al mes de septiembre, el número de concursos se incrementó “significativamente” desde agosto, un 260 %, quedando en 507, aunque está un 41 % por debajo del dato del mismo mes de 2022. Además, únicamente el 7 % de los casos fueron concursos exprés, proporción que llegó a alcanzar el 76 % en septiembre del año pasado.

Asimismo, se registraron 31 planes de reestructuración, un 244 % más que en el mes precedente, y 49 procedimientos especiales para microempresas, un 113 % por encima, en ambos casos la segunda cifra más alta del año.

En cuanto a las disoluciones, en septiembre se recortaron interanualmente un 15 % y un 14 % frente al mes precedente, para quedar en 1.405.

Fueron las compañías de menor tamaño las que representaron la mayor parte de los concursos iniciados en septiembre, el 80 %, las pequeñas supusieron cerca del 17 %, las medianas rozaron el 3 % y las grandes empresas en concurso fueron tres.

En cuanto a los planes de reestructuración, las microempresas supusieron el 58 % del total, las pequeñas algo menos del 23 %, las medianas son el 16 % y cerró la lista una gran empresa.

Las empresas inmersas en procesos de reestructuración en septiembre sumaron una facturación de 151 millones de euros, frente a los cerca de 502 millones de las concursadas y los casi 1.650 millones de euros de las disueltas.

Los concursos acumulados disminuyeron en todos los sectores de actividad con la única excepción de transportes, donde subieron un 11 %, y Administración, que registró uno y no tuvo ninguno en 2022.

Comercio fue el sector con más concursos desde enero, 1.169, el 26 % del total, seguido por construcción y actividades inmobiliarias, con 880, e industria con 505. Por su parte, servicios empresariales fue el que más recorta en valor absoluto, resta 125. Y también lideró los planes de reestructuración y procedimientos especiales registrados, 59 y 56, respectivamente.