desastres naturales
Aragón destina 396.000 euros a tras proyectos para la reconstrucción de Marruecos
En la provincia de Huesca, la DPH destinará 50.000 euros y el Ayuntamiento, 6.465

Las instituciones aragonesas destinan un total de 396.465 euros a tres proyectos humanitarios para la reconstrucción de Marruecos tras el devastador terremoto que sufrió el país a principios de septiembre.
El Comité Autonómico de Emergencias se ha reunido este viernes para confirmar estos proyectos a los que el Gobierno de Aragón ha destinado 200.000; la Diputación de Zaragoza, 100.000; la Diputación de Huesca, 50.000; el Ayuntamiento de Zaragoza, 25.000; el Ayuntamiento de Teruel, 9.000; el Ayuntamiento de Huesca, 6.465, y los ayuntamientos de Escatrón y Cariñena otros 3.000 euros cada uno.
Durante esta semana las instituciones y la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS) han evaluado las solicitudes recibidas y este viernes han comunicado el listado de las tres oenegés que van a recibir financiación, mientras se concreta la posibilidad de acordar cubrir algún otro proyecto entre las administraciones:
Así, Cerai pondrá en marcha el proyecto para la construcción de aulas de preescolar y primaria; Arapaz aportará tiendas de campaña, alimentos de primera necesidad, mantas y reposición del ganado, y Bomberos Unidos Sin Fronteras se encargará del diseño y habilitación de alojamientos provisionales para afectados , informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
La previsión es que los recursos lleguen a las organizaciones de ayuda humanitaria de forma inmediata y se destinarán a cubrir necesidades básicas de afectados y desplazados, reforzar el saneamiento y suministro de agua potable y tareas urgentes de reconstrucción y acondicionamiento de viviendas e infraestructuras, entre otras medidas.
Por otro lado, el comité ya comprometió este jueves ayudas directas destinadas a Libia tras las inundaciones que sufrió el país africano tras el ciclón Daniel.
La catástrofe que asoló varios puntos del este de Libia los días 10 y 11 de septiembre ha provocado al menos 4.000 muertes y la cifra de personas desaparecidas asciende a 25.000.
La inestabilidad política y los enfrentamientos bélicos que padece el país desde hace años están siendo un obstáculo para la llegada de ayuda humanitaria.
En este caso las instituciones aragonesas han acordado aportar 170.000 euros: la DPZ destinará 100.000 euros y el Gobierno autonómico otros 70.000 euros procedentes del fondo de solidaridad.
La convocatoria de proyectos que podrán canalizar esta financiación queda abierta hasta el 24 de octubre y priorizará medidas urgentes, como el saneamiento de agua y la atención a víctimas y desplazados.