Actualidad

cUMBRE DE LA COMUNIDAD POLÍTICA EUROPEA

La UE promete a Zelenski más ayuda en la cumbre de Granada

El presidente ucraniano pidió unidad a Europa frente a las dudas de EE. UU.

Los Reyes Felipe y Letizia reciben a los líderes europeos en La Alhambra.
Los Reyes Felipe y Letizia reciben a los líderes europeos en La Alhambra.
Efe

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, obtuvo este jueves en Granada la promesa de que la Unión Europea y sus Estados miembros seguirán apoyando económica, militar y políticamente a Kiev frente a la agresión de Rusia, especialmente en este momento en el que existen dudas sobre la continuidad del apoyo por parte de Estados Unidos.

La participación del dirigente ucraniano en la cumbre de la Comunidad Política Europea se mantuvo como una incógnita hasta el último momento por razones de seguridad, pero fue el mismo Zelenski quien confirmó en redes sociales que se encontraba en la ciudad andaluza dos horas antes del evento.

A su llegada al Palacio de Congresos de Granada, donde tuvo lugar la cumbre, pidió proteger la unidad de toda Europa y destacó “la importancia para Ucrania de contar con un escudo defensivo para el invierno”. “Estuve recientemente en Washington y hablé con el presidente (Joe) Biden y con congresistas de ambos partidos que apoyan plenamente la defensa de la libertad y entienden que Rusia y otros enemigos de nuestra forma de vida son quienes se suben en la ola de esas tormentas políticas”, dijo Zelenski en el pleno inaugural del evento, ante medio centenar de líderes del Viejo Continente.

Zelenski hizo este llamamiento justo el día en que un “crimen claramente brutal” de Rusia contra una zona residencial de un pueblo en la provincia de Járkov, en el noreste de Ucrania, matara al menos a 51 personas.

Antes de la cumbre, el presidente ucraniano mantuvo un encuentro de media hora con el presidente del Gobierno y anfitrión del evento, Pedro Sánchez, quien le prometió el envío de otros seis lanzadores de misiles Hawk del Ejército de Tierra.

También se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, y auguró “buenas noticias” para el Ejército ucraniano ante la posibilidad de que París envíe más sistemas de defensa antiaérea. A su juicio, reforzar la defensa aérea del país y la seguridad de la región de Odesa y del Mar Negro son dos cuestiones “de importancia crítica”.

Del mismo modo, recibió la garantía por parte de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien reiteró el “continuado y convencido apoyo a 360 grados” de Roma a Ucrania, a pesar de las dudas expresadas por su ministro de Defensa. En la misma línea se expresaron los distintos dirigentes de las instituciones de la Unión Europea, como por ejemplo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien aseguró que el club tiene la “obligación” de ayudar a Kiev y de garantizar “que se restablezca la arquitectura de seguridad europea”.

“Estamos contigo y con el pueblo ucraniano”, insistió, a su vez, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para después prometer a Zelenski que la UE seguirá dando un “fuerte” apoyo militar, político y financiero a Ucrania. Actualmente las instituciones de la UE están negociando dos paquetes distintos de ayuda: por un lado, un nuevo programa de asistencia económica de 50.000 millones y, por otro, otra ampliación de 5.000 millones de la dotación del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) que ha utilizado principalmente para financiar el envío de armas a Kiev.