Actualidad

POLÍTICA NACIONAL

El independentismo exige al Estado disculpas y el desagravio a Companys

El expresidente de la Generalitat republicana fue fusilado en 1940 por el franquismo

En el 83 aniversario de su ejecución, el Govern, ERC, el PSC, JxCat, los comunes y entidades soberanistas participaron en la ofrenda floral a la tumba de Companys en Barcelona.
En el 83 aniversario de su ejecución, el Govern, ERC, el PSC, JxCat, los comunes y entidades soberanistas participaron en la ofrenda floral a la tumba de Companys en Barcelona.
E.Press

El independentismo exigió este domingo al Gobierno de España que se disculpe y asuma sus responsabilidades por el fusilamiento del expresidente de la Generalitat republicana Lluís Companys, fusilado en 1940 por el franquismo, y se restituya su figura.

En el 83 aniversario de su ejecución, el Govern, ERC, el PSC, JxCat, los comunes y entidades soberanistas participaron en la ofrenda floral a la tumba de Companys, en el Fossar de la Pedrera del cementerio de Montjuïc, en Barcelona, y ensalzaron y recordaron la figura del expresidente.

Los partidos y entidades independentistas, que subrayaron el compromiso de Companys con la libertad de Cataluña, señalaron que fue asesinado por ser el presidente de la Generalitat y han exigido al Estado su desagravio, mientras que el PSC aprovechó para subrayar “la voluntad de ser y convivir de Cataluña” y desde los comunes afirmaron que el mejor homenaje al expresidente es lograr una investidura para presidir el Gobierno español “con unos mínimos democráticos”.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, exigió al Gobierno una declaración institucional de desagravio y reparación a la figura de Companys, asumiendo las responsabilidades del Estado en su fusilamiento.

“El govern de Cataluña reclamamos al Gobierno del Estado una declaración institucional que restaure la figura del presidente Companys, que reconozca la injusticia de su procesamiento, que ponga de manifiesto la ilegitimidad del órgano que lo juzgó y que declare expresamente la nulidad de su sentencia”, remarcó Aragonès, que recordó que, hace años, las instituciones alemanas ya se disculparon por su colaboración en la detención y entrega del expresidente.