ALTO ARAGÓN - OSOS Y LOBOS
Plan para el seguimiento de osos y lobos en el Pirineo
La Universidad Autónoma de Barcelona lo coordina

BARCELONA.- Los lobos y los osos que viven en los Pirineos, tanto en la parte española como en la francesa y la andorrana, serán seguidos en el marco del proyecto transfronterizo europeo "Loup", que se puso en marcha este miércoles coordinado por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Se trata de un plan integrado y estandarizado, dotado con casi 1,3 millones de euros, para monitorizar y seguir a las poblaciones de oso y lobo que viven en los Pirineos para protegerlos y mejorar la biodiversidad en los Pirineos francoespañoles y en el Principado de Andorra.
Los ejemplares de osos viven en los Pirineos Centrales (Haute Garonne, Arièje, Val d"Aran y Pallars) y el lobo, mediante la presencia de algunos machos erráticos, que se ha asentado en el Prepirineo y en los Pirineos Orientales.
El objetivo del proyecto es desarrollar un plan transfronterizo para hacer un seguimiento, especialmente genético, de las poblaciones de oso y de lobo en los Pirineos.
La iniciativa, con un presupuesto total de 1.250.109 euros, está cofinanciada al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y "pretende que tres países colaboren para hacer el seguimiento de estos dos animales salvajes que no entienden de fronteras", explicó Sastre.
En el proyecto participan la Generalitat, el Conselh Generau d"Aran, Forestal Catalana SA, el Laboratoire de Ecologie Alpine (CNRS), el Servicio Veterinario de Genética Molecular (UAB), la Office Français de la Biodiversité, la Direction Regionale del Environnement, del Aménagement et du Logement (Occitania), y el Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de Andorra.