AGROALIMENTACIÓN
El Cita organiza la primera jornada del almendro ecológico
La actividad tiene como objetivo analizar la viabilidad agronómica y la rentabilidad financiera y social de las producciones de este cultivo en Aragón

El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CiTAte) acoge la celebración de la primera Jornada técnica de Almendro Ecológico en Teruel “Manejo microbiológico de plagas y enfermedades en almendro”, que tendrá lugar el próximo 14 de junio.
El evento se realizará de 16 a 20:30 horas en las modalidades presencial y online. Para esta última se facilitará un enlace para participar mediante una inscripción previa.
Esta jornada forma parte del proyecto “Dinamización de la cadena de valor del almendro en Teruel: una apuesta por la producción ecológica. (Ecoalte)”, liderado por María José Rubio Cabetas, investigadora de la Unidad de Hortofruticultura del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita).
La iniciativa está financiada por el Gobierno de Aragón a través del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) con la participación del Ministerio de Hacienda, y surge con el objetivo de analizar en Teruel la viabilidad agronómica y la rentabilidad financiera y social de la producción de almendra bajo el sistema de producción ecológico, informan fuentes del ejecutivo autónomo en un comunicado de prensa.
Para ello, el Cita utiliza las variedades extra tardías obtenidas en las nuevas plantaciones, más resistentes a enfermedades y que ayudan a la reconversión en las ya establecidas. De este modo, promueve innovaciones agronómicas con soluciones agroecológicas y empresariales que permitan mejorar y ampliar la producción y el consumo de la almendra y sus productos derivados.
El programa de esta jornada comenzará con la explicación de los principios de la almendricultura ecológica a cargo de María José Rubio Cabetas. A continuación, intervendrá Axel Torrejón, director de la empresa Rayen Soluciones Agronómicas, quien explicará el conocimiento y manejo de suelos, la nutrición microbiológica eficiente, el control microbiológico de plagas y enfermedades y, por último, las plagas y enfermedades del almendro y su manejo.
A esta jornada gratuita, están invitadas todas aquellas personas o entidades interesadas en conocer más a fondo este tipo de cultivo ecológico de la provincia de Teruel y de Aragón.