subvenciones
Los fondos europeos apuestan por desarrollar la Estrategia de la Bicicleta
Las comarcas del Alto Aragón trabajan en la creación de una ruta circular en el Pirineo

El departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, impulsó una jornada técnica sobre la oportunidad que representan los fondos europeos para el impulso de las infraestructuras ciclistas. El director general de Transportes, Gregorio Briz, dio la bienvenida y detalló los planes de la DGA para su impulso. A la jornada asistieron representantes de la Mesa Institucional de la Bicicleta.
La primera ponencia técnica de la jornada la realizó Laura Vergara, representante de la Ciclería, para explicar las diferentes convocatorias de fondos a las que se pueden optar para impulsar el uso de la bicicleta y la creación de infraestructuras.

Gregorio Briz señaló la importancia del impulso a la bicicleta como un elemento fundamental para el cambio en la movilidad diaria y para el fomento del cicloturismo como actividad para el desarrollo económico y social en el medio rural.
Explicó que se está trabajando de manera coordinada con otras instituciones para el desarrollo de infraestructuras ciclables, primer paso para la puesta en marcha de otras estrategias de la bicicleta como puedan ser la ciclologística o la creación de programas educativos de uso de la bici o el impulso a medidas para el fomento de la adquisición de bicicletas.
Además, en las comarcas altoaragonesas se trabaja en una ruta circular a ambos lados del Pirineos. Todos estos proyectos se unen a la labor que se está realizando en la ruta Eurovelo que atraviese Aragón de norte a sur y conecte con Lisboa.