OBRAS HIDRÁULICAS
El PP pide continuar los trámites para avanzar el Plan de Cuenca 2015-2022
Advierten que retrasar más allá del año 2027 las 30 obras ya previstas perjudica al desarrollo

El portavoz de Agricultura y Medio Ambiente del PP en las Cortes de Aragón, Ramón Celma, defendió una iniciativa en el Pleno del Parlamento autonómico para instar al Gobierno regional a que se dirija al Ejecutivo Central para que continúen los trámites para poner en marcha las obras hidráulicas previstas en el Plan de Cuenca 2015-2022 y que han sido eliminadas.
El PP explicó que Celma promovió esta iniciativa después de que el contenido del nuevo Plan Hidrológico de Cuenca suponga retrasar “más allá de 2027” más de 30 obras hidráulicas ya previstas en los planes anteriores, “obras muy importantes para Aragón y que ahora se quedan fuera y sin fecha prevista”.
La propuesta fue rechazada por los partidos de la izquierda, incluido el PSOE, al que Celma acusó de apoyar un Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro que “perjudica” el desarrollo de la comunidad autónoma.
“Se retrasan más allá de 2027 más de 30 obras ya previstas, obras destinadas para agua de boca, para uso industrial y para regadíos en zonas de Aragón muy despobladas, y esto ahora al PSOE le parece bien, en un giro incomprensible por parte del PSOE. Necesitamos un PSOE responsable que se oponga a ciertos movimientos ideológicos que lastrarán nuestro desarrollo”, señaló.
Celma incidió en que los socialistas dijeron no “al recrecimiento de la Torcas en el Huerva, al embalse de Trasobares en el Isuela, a la adecuación de la presa de Escuriza, a las balsas del Val de Figueras y del Val de Beltrán en el Matarraña; al embalse de Comellares, a la balsa de Monroyo, a la de Peñarroya, a las Balsas en el río Algars, al embalse de Valcuerna, al de Biota, al de Peña Cervera o al embalse de Luna, entre otras”.