Indignación entre los grupos políticos aragoneses ante las grabaciones del COE
El PSOE lamenta la respuesta "indigna" de Blanco y el PP habla de "sometimiento" de Pedro Sánchez a los independentistas

El portavoz del PSOE en las Cortes, Vicente Guillén, ha lamentado la respuesta "indigna" del COE a Aragón en lo que respecta a fallida candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y ha exigido al presidente de este organismo, Alejandro Blanco, por las recientes informaciones que le implican en negociaciones secretas sobre este proyecto.
Una información que publica El Confidencial y según la cual Blanco negoció en secreto la candidatura conjunta de Cataluña y Aragón para los Juegos de 2030 con el expresidente de la Generalitat Artur Mas y con un alto cargo de los gobiernos de Quim Torra y Pere Aragonès que está imputado en varios procedimientos judiciales por delitos de corrupción.
Tras conocer que un informe de la Guardia Civil habla de negociaciones empezadas en 2019 por el COE con los independentistas, Guillén ha dicho que estas "argucias y artimañas" pueden constituir "algún tipo delito" y por eso ha exigido explicaciones sobre una información que, de ser cierta, demostraría "por qué el final de esta candidatura ha sido este".
"Ya no le vale a Blanco filtrar audio mensajes para perjudicar a los técnicos aragoneses que han actuado de manera profesional y leal, ya no vale filtrar mentiras o medias verdades, lo único que vale es dar muchas explicaciones a la sociedad española", ha insistido Guillén.
El diputado ha defendido la postura del presidente aragonés, Javier Lambán, que ha actuado en este asunto "con una dignidad a prueba de bomba, no dejándose manejar ni manipular por nadie", pero que ha obtenido por parte del COE una respuesta "absolutamente indigna".
El COE, ha agregado, ha querido "blanquear un proyecto exclusivo de la Generalitat" con una campaña desprestigio que el PSOE aragonés quiere denunciar públicamente.
"No podemos permanecer en neutralidad, cuando se ataca a la dignidad de Aragón y de su presidente tenemos que hacer piña, porque eso hacen en Cataluña", ha agregado.
Y por eso ha mostrado su sorpresa con el PP, que en un "ejercicio lamentable" no le ha exigido "ni una sola explicación a Blanco", sino a Lambán.
Al PP, según Guillén, "solo le interesa desgastar a Sánchez diciendo falsedades".

"Sometimiento" de Sánchez a los independentistas
Por su parte, la portavoz parlamentaria del PP Aragón, Mar Vaquero, ha afirmado este viernes que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez "ha priorizado el sometimiento" a sus socios independentistas a "cumplir con los aragoneses" respecto del proyecto de candidatura de Juegos Olímpicos de Invierno de 2030.
En declaraciones a los medios de comunicación, tras participar en la reunión de los grupos parlamentarios con el presidente de la Comunidad Autónoma, Javier Lambán, sobre la candidatura fallida, Mar Vaquero ha manifestado su preocupación por "las reuniones que el presidente del COE, Alejandro Blanco, ha tenido con independentistas con el aval de La Moncloa".
"Ya sabíamos que el PSOE ha tenido un papel fundamental en el fracaso de esta candidatura olímpica", ha continuado Vaquero, para quien "Sánchez ha engañado a los aragoneses, no ha cumplido su compromiso de impulsar una candidatura conjunta" y se ha quejado de que se haya "sacado del tablero" la defensa del proyecto olímpico ante Sánchez.
La diputada del PP ha pedido "transparencia" y ha preguntado si las grabaciones de las reuniones técnicas de los negociadores de la candidatura "han sido manipuladas".

"De suma gravedad"
Por su parte, el portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Jesús Guerrero, ha señalado que la supuesta negociación secreta en noviembre de 2019 entre el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, el expresidente de la Generalitat, Artur Mas y un alto cargo de los gobiernos de Quim Torra y Père Aragonès imputado en casos de corrupción es de "suma gravedad".
Guerrero ha reiterado que "desde el PAR ya dijimos que cuando alguien no quiere negociar, es imposible el acuerdo y que la candidatura conjunta debería ser una candidatura en igualdad de condiciones, pero lamentablemente desconocíamos que, al parecer, el desequilibrio estaba acordado", ha señalado.
Así las cosas, Jesús Guerrero ha lamentado profundamente lo ocurrido, ha defendido la dignidad de Aragón y los aragoneses, y ha señalado que el "ni puto caso a Zaragoza" durante las reuniones de Blanco y Mas, "no hay quien lo digiera".
El portavoz del Partido Aragonés en las Cortes ha puesto en valor el excelente trabajo que realiza el presidente del PAR y vicepresidente del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, impulsando el estratégico sector de la nieve "para que sea motor de desarrollo en Aragón" y como vector social y económico de la Comunidad Autónoma.

Acciones contra el cambio climático
El portavoz de CHA en las Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, ha recordado la postura contraria de su formación a grandes eventos como los Juegos Olímpicos de Invierno, pero ha abogado por crear una mesa específica sobre el sector "para preparar a las estaciones en un entorno de cambio climático".
Una mesa con la participación de agentes sociales, económicos y privados, entidades públicas y colectivos ambientales y de defensa del territorio, ha señalado Palacín a los medios tras la celebración de una reunión para analizar el fracaso de la candidatura olímpica para 2030 con Cataluña.
"CHA no está de acuerdo con la candidatura ni para 2030 ni para 2034", ha advertido Palacín, quien considera, no obstante, que Aragón "se merece más respeto por parte del Gobierno de España, que nos metió en el proyecto por razones políticas no deportivas" y también por parte del Comité Olímpico Español.
Ha recordado que el modelo de esquí que defiende CHA "no va en la línea de estos macroeventos que suponen gran gasto de dinero público y provocan graves afecciones medioambientales" y es por lo que ha abogado por conformar una mesa específica sobre el sector de la nieve.
Joaquín Palación ha advertido asimismo de que a Aragón no le "beneficia el enfrentamiento" y por eso aboga por "cambiar el rumbo y trabajar en otras prioridades como la defensa de los servicios públicos y crear las mejores condiciones económicas para generar un empleo de calidad".

"Pasar página"
El diputado de Podemos Nacho Escartín ha pedido "pasar página" en relación con la "fallida" candidatura olímpica de Aragón y Cataluña para los Juegos de Invierno de 2030 y, tras recordar que ya advirtieron de que había "sombra de corruptelas" por informes encargados "a dedo" a expolíticos de la Generalitat, ha señalado que defienden la posición de Aragón y abogan por dedicarse a "lo que interesa" a la Comunidad.
"Ya dijimos que no era un proyecto serio sino una farsa", ha dicho Nacho Escartín en rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido el presidente Javier Lambán con los grupos parlamentarios por la candidatura, en la que ha apuntado que toca "dedicarse a fondo" a los retos colectivos, como la sanidad, atención primaria, escuela rural, transición ecológica justa o la mejora de salarios, conciliación y condiciones de trabajo.
Escartín ha insistido en que no ha habido informes de costes, inversiones ni evaluaciones de impacto ambiental en esta candidatura fallida, por lo que "no estaba habiendo un proyecto serio", y que ya advirtieron de que había "sombra de corruptelas por informes encargados a dedo a expolíticos de la Generalitat", que se suman a las informaciones conocidas hoy, lo que es "un disparate".
"Vamos a dejar de lado ya este vodevil que en nada ha beneficiado a Aragón", ha insistido, al tiempo que ha apuntado, en relación a una posible futura candidatura para 2034 que lo valorarán si hay "un proyecto serio", si bien "hay proyectos mucho más importantes para mejorar la vida de la gente en Aragón".

Piden dimitir a Blanco
El coordinador de Cs Aragón, Daniel Pérez Calvo, ha expresado este vienes su apoyo al presidente de Aragón, Javier Lambán, por el "linchamiento" al que ha estado sometido en los últimos días en relación con el fracaso de la candidatura olímpica de 2030 con Cataluña y ha pedido de nuevo la dimisión del presidente del COE, Alejandro Blanco, tras las noticias publicadas hoy.
Hoy se ha celebrado una reunión de los representantes de los grupos parlamentarios de las Cortes con el presidente de la Comunidad, Javier Lambán, sobre la candidatura olímpica, tras la que Pérez Calvo ha apuntado que el "tiempo pone a cada uno en su sitio" y que desde Aragón en estos meses se ha pecado de "ingenuidad" por haber confiado en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en Alejando Blanco, el "chico de los recados, el palanganero para poner la candidatura al servicio del independentismo en Cataluña".
A su juicio, la información publicada este vieres demuestra que "este COE es, como asociación, algo muy diferentes a lo que debería ser", con un comportamiento "impropio" que se demostró también con la filtración sesgada e interesada" de los audios de las reuniones para el reparto de las pruebas y disciplinas deportivas.

Abandonar "ya" el proyecto
El diputado de IU en las Cortes, Álvaro Sanz, ha pedido al presidente aragonés, Javier Lambán, que no contribuya más al "bochorno" que a su juicio supone el "culebrón" de la candidatura conjunta para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y que abandone la idea de celebrar unos Juegos en el Pirineo.
Tras la reunión que ha mantenido Lambán con los grupos parlamentarios por la candidatura fallida para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, Sanz ha insistido en que este proyecto, sobre cuya viabilidad "jamás" ha habido análisis ni estudios, "nada tiene que ver" con las necesidades de Aragón.
Sanz ha dicho que trasladado a Lambán que la mejor defensa de Aragón es "conservar y proteger su medio ambiente y sus montañas y no destrozarlos" y esa defensa "no implica cerrar filas acríticamente en torno a un conflicto que nunca debió producirse porque nunca se debió hablar de una candidatura olímpica".
Y ha lamentado la "cerrazón" de determinados grupos parlamentarios y del presidente de Aragón a la cabeza por este tipo de proyectos: "seguimos dando patadas para adelante con el anuncio de una candidatura para 2034".
Respecto a las últimas informaciones sobre el COE y su presidente, Alejandro Blanco, Sanz ha exigido que sean aclaradas y dirimidas todas las responsabilidades si las hubiere de ser ciertas esas informaciones, que indican que Blanco negoció en secreto la candidatura con el expresidente de la Generalitat Artur Mas y con un alto cargo de los gobiernos de Quim Torra y Pere Aragonès que está imputado en varios procedimientos judiciales por delitos de corrupción, según publica El Confidencial.