Aragón

PARTIDOS POLÍTICOS

El PP presenta 109 enmiendas al proyecto de los PGE para 2023

Con un valor de 344 millones, 70 atienden a Zaragoza, 17 a Huesca y 22 a Teruel

Ana Alós.
Ana Alós.
Pablo Segura

El Partido Popular de Aragón presentó 109 enmiendas, por valor de 344 millones de euros, al proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Así lo indicaron ayer la secretaria general del PP-Aragón, Ana Alós, y los diputados en el Congreso por las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel, Eloy Suárez, Mario Garcés y Alberto Herrero, respectivamente.

Alós criticó que Aragón sale “claramente perjudicado” en el proyecto de los PGE para 2023, y son una muestra de que el presidente de la comunidad autónoma, el socialista Javier Lambán, “no ha sabido defender lo que Aragón necesita”, ni contemplan soluciones a los problemas de los aragoneses.

Del total de las 109 enmiendas presentadas por el PP-Aragón, a la provincia de Zaragoza corresponden 70 de ellas, por un valor de 137 millones de euros; a la de Huesca 17, por un valor de 116 millones de euros; y al territorio turolense 22, por un valor de 91 millones de euros.

Asimismo, la secretaria general del PP Aragón declaró que también son unos presupuestos “malos e irreales” para el conjunto del país, y ha añadido que muestra de ello es que “han sido echados por tierra” por organismos independientes nacionales e internacionales debido a las malas previsiones económicas que contemplan.

“Son unos presupuestos que hablan de crecimiento, cuando ya estamos viendo asomar signos evidentes de estancamiento en nuestra economía”, ha apuntado Ana Alós, agregando que estas cuentas son “una hipoteca para España, que contemplan un gasto descontrolado y no incluyen ajustes en partidas superfluas”.

En este sentido, la dirigente ‘popular’ comentó que la combinación que presentan los Presupuestos, con más impuestos, más deuda y más gasto “no resulta eficaz para salir de una crisis”, sino que son “electoralistas”.

Acelerar las inversiones

El diputado de Zaragoza en el Congreso por el Partido Popular, Eloy Suárez, explicó que las enmiendas tratan de “acelerar” las inversiones, porque según el proyecto de los PGE, muchas de ellas se ralentizan y la programación prevista para la ejecución de los planes plurianuales se modifica “una vez más”, con obras que se posponen hasta 2025 “en el mejor de los casos”.

Suárez reprochó que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 no recoge ninguna nueva inversión en la provincia, de manera que se han presentado 70 enmiendas, por valor de 137 millones de euros. El diputado nacional destacó la solicitud de una partida de 70.000 euros para la Fundación Manuel Gimenez Abad, ya que “desde que gobierna el Partido Socialista las aportaciones son van disminuyendo”.

El ‘popular’ ha citado otras cuestiones que recogen las enmiendas presentadas para la provincia de Zaragoza, como un Plan de Residuos, para paliar las dificultades de los vertederos de las cabeceras comarcales; la modernización de regadíos; el impulso industria; o la limpieza del cauce del Ebro.