Aragón

Aragón Existe pone de manifiesto su oposición al trasvase del Ebro

Varias personas pasean por la orilla del río Ebro a su paso por el recinto de la Expo de Zaragoza.
Varias personas pasean por la orilla del río Ebro a su paso por el recinto de la Expo de Zaragoza.
EFE

El candidato de Aragón Existe al Congreso por Zaragoza, Francisco Juárez, ha asegurado que en Aragón “siempre nos hemos manifestado contrarios al trasvase del Ebro” por ser un proyecto “insostenible, que expolia recursos endógenos sin cubrir nuestras necesidades”. Juárez se refirió a los agricultores de la margen derecha del Ebro, “que llevan décadas esperando el aprovechamiento de un agua que pasa por delante de ellos, pero que no pueden utilizar para mejorar sus explotaciones con regadíos”.

Además, señaló que está ocurriendo lo mismo con otros dos grandes recursos endógenos de Aragón: el viento y el sol, puesto que “están llenando de placas y molinos nuestro territorio para llevar la energía a otras comunidades, sin valorar sus aspectos sociales, territoriales, medio ambientales, ni la afección negativa a sectores económicos ya implantados”. Esos recursos se llevan “lejos de Aragón para crear riqueza, empleos, mientras nuestros jóvenes se ven obligados a emigrar allí para ganarse la vida”, criticó, según indicaron a través de una nota de prensa.

Una tarjeta común

La agrupación política Aragón Existe detalló sus propuestas para un sistema sanitario más eficiente, entre ellas, el impulso definitivo a la “visa sanitaria”, una tarjeta común para toda España que permita el acceso al historial clínico de cada paciente, consiguiendo así un uso más eficaz de los recursos sanitarios.

Juárez ha anotado que en un sistema nacional de salud es necesario tener una visa sanitaria, que permita tener acceso a todo el expediente sanitario, desde tratamientos, alergias o pruebas diagnósticas, “aunque vayamos a otra comunidad autónoma, esa información debe estar disponible”.