Aragón

AFECCIONES POR LA TORMENTA

Más de 1.200 solicitudes por los daños de la tormenta del jueves

El Consorcio de Compensación de Seguros cifra las afecciones por la célula tormentosa que afectó a Cuarte y Zaragoza el 6 de julio

Calles anegadas en Zaragoza el pasado jueves 6 de julio.
Calles anegadas en Zaragoza el jueves 6 de julio.
Efe

El Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido hasta el mediodía de este martes 1.262 solicitudes de personas afectadas por la célula tormentosa de este jueves, de los que 438 son de Cuarte y el resto de Zaragoza, y algunos de Cadrete, La Puebla y El Burgo de Ebro en menor medida.

Desde la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza han recordado a a los ciudadanos afectados que cualquiera de los daños que hayan sido derivados de las inundaciones (sea en vehículos o viviendas), al ser motivados por un riesgo extraordinario, quedarán cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.

La tramitación se tiene que realizar a través de los diferentes seguros. El objetivo del Consorcio de Compensación de Seguros es tener en dos meses al menos un 80 por ciento de las tramitaciones finalizadas y pagadas, ya que esta misma semana se empezarán a abonar las primeras.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, reiteró este marts que, por ahora, “son incalculables” los daños provocados por la tormenta, que en cualquier caso serán millonarios y avanzó su propuesta de bonificar a las empresas el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que se incluyan en la declaración de Zona Catastrófica del Gobierno de España, que solicitó este lunes.

Chueca realizó este anuncio en su visita al Centro Tecnológico Aitiip, en el polígono Empresarium, en el barrio rural zaragozano de La Cartuja, afectado por la fuerte tormenta de este jueves.

En su visita estuvo acompañada por la presidenta de Cepyme Zaragoza, María Jesús Lorente, a quien agradeció el trabajo de todas las empresas socias que han actuado con celeridad para distribuir formularios y recabar información sobre los daños causados por el agua y el lodo.

“Los daños -observó- son incalculables en estos momentos. Hay que evaluar y recabar la información, pero son pérdidas millonarias porque cada una de las máquinas de las empresas cuesta varios millones de euros. Es un drama para los empresarios que han apostado e invertido su capital para desarrollar una actividad económica, generar empleo y riqueza y se han visto sorprendidos por una tormenta imprevisible y torrencial y es necesario que el Estado responda atendiendo a estas pérdidas millonarias”.

Por su parte, María Jesús Lorente dijo sentirse reconfortada tras las palabras de la alcaldesa. “Sabemos que no estamos solos y la administración nos lo ha demostrado”. Relató que al día siguiente de la tormenta, este viernes vieron la magnitud de la tragedia “a la que hay que poner nombres y apellidos y contar la historia de cada una porque la mayoría son microempresas y en 35 minutos esa vida se destroza, no solo el patrimonio, sino las 12 ó 130 familias que dependen de la empresa afectada”. El lugarteniente del Justicia de Aragón, Javier Hernández, se reúne este miércoles con la asociación de padres y madres del Colegio Público María Zambrano del barrio de Parque Venecia en Zaragoza para analizar las consecuencias derivadas de las inundaciones que sufrió el centro este jueves a raíz de la tormenta.