EMERGENCIAS
Destacan la “rápida” respuesta del Gobierno central por la tormenta
La consejera de Presidencia en funciones, Mayte Pérez, ha visitado este viernes el Santuario de la Virgen de Arcos

La consejera de Presidencia en funciones, Mayte Pérez, ha recordado este viernes que el Gobierno de España va a aprobar la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil las áreas perjudicadas por las tormentas que recorrieron la Comunidad el pasado 6 de julio y que de este modo, el Ejecutivo central respondió “rápidamente” a la petición realizada desde Aragón.
Lo ha confirmado en una visita al Santuario de la Virgen de Arcos para comprobar los daños causados por estas tormentas, junto a los alcaldes de esta localidad y de Ariño.
Pérez ha indicado que el Gobierno de España “ha respondido rápidamente a la petición del Gobierno de Aragón, confirmando que va a asumir la responsabilidad”.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles instar al Gobierno de España a que declarara estas áreas como zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil como la antigua denominación de zona catastrófica.
La petición incluye localidades de la Comarca Central de Zaragoza, el Bajo Aragón, el Bajo Martín, la Ribera Alta del Ebro, Tarazona y Moncayo y Ribagorza y tiene por objetivo acelerar la recuperación de las pérdidas producidas en los bienes dañados.
La consejera ha explicado que en este momento los ayuntamientos están haciendo memorias valorativas de los daños, que en el caso de Albalate del Arzobispo incluye tejados, coches y cultivos afectados.
Pérez ha apuntado que las distintas administraciones tienen la obligación de cooperar y ayudar “para que dentro de la dimensión y el impacto que tienen las consecuencias sean las menores posibles”. Ha adelantado además que se está preparando una línea de ayudas consistentes en la concesión de préstamos blandos con un interés del 0 por ciento “para ayudar en estas situaciones de dificultad”.
“Asumimos nuestra responsabilidad y continuaremos ayudando a las administraciones locales a gestionar de la mejor manera posible los momentos de crisis”, ha asegurado Pérez.
La consejera ha recordado que para tratar esta crisis por las tormentas han tenido lugar dos Centros de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), reuniones de coordinación de todo el operativo, a todos los niveles competenciales, “para atender las necesidades y acompañar con medidas concretas con las que ayudar a los afectados a que el impacto de estas tormentas sean menores”.