Aragón

ELECCIONES 23-J

Los populares reúnen 90.000 votos más que en 2019 en Aragón

Los socialistas recuperaron 5.000 en la Comunidad, mientras que Vox perdió 15.000 sufragios en el territorio

Jorge Azcón y su equipo, valorando los resultados.
Jorge Azcón y su equipo, valorando los resultados.
E.P.

El Partido Popular, la fuerza más votada en las pasadas elecciones generales, obtuvo en Aragón 257.670 votos, un 36,33 por ciento, lo que supuso 90.437 más que en los comicios generales celebrados el 10 de noviembre de 2019, donde quedó con 167.233 votos. Pasó de 4 a 7 diputados, con lo que continúa la tendencia de las autonómicas y municipales. 

Por su parte, el PSOE, con 220.464 votos, un 31,08 por ciento, se encuentra ahora en la segunda posición, aunque ha reunido 5.106 más que en 2019, cuando su porcentaje de voto fue del 30,72 por ciento, con 215.361 sufragios. Con 4 diputados ha dejado dos escaños por el camino. VOX conservó el tercer puesto con 103.887 sufragios, el 14,64 por ciento, y aunque mantuvo su representante perdió 15.049 votos respecto a 2019, cuando llegó al 16,96 por ciento y 118.936. 

Sumar Aragón sacó un diputado con 86.944 votos, un 12,26 por ciento. Por su parte, Teruel Existe perdió su escaño y reunió 20.298 votos, un 2,86 por ciento, 537 votos más que en 2019, que registró el 2,81 por ciento, 19.761. El PAR, que no se presentó en la anterior convocatoria de las generales no obtuvo representación y recabó 4.088 votos, el 0,57por ciento. La participación fue del 73,02 por ciento (715.702 votantes) frente al 69,33 por ciento de noviembre de 2019 (707.091 votantes); la abstención, 26,97 por ciento (264.341), menor que en los anteriores comicios, 30,66 por ciento (312.671).