ENTIDADES HUMANITARIAS
Ricardo Álvarez Domínguez recibe el primer Premio del Día del Cooperante en Aragón
La Federación Aragonesa de Solidaridad reconoce así "su destacado compromiso y perseverancia en la búsqueda de un mundo mejor durante toda su vida"

La Federación Aragonesa de Solidaridad ha decidido otorgar el primer Premio del Día del Cooperante a Ricardo Álvarez Domínguez "en reconocimiento a su destacado compromiso y perseverancia en la búsqueda de un mundo mejor durante toda su vida".
La entrega del premio tendrá lugar el viernes 8 de septiembre a las 11 horas, en la Sala Pilar Sinués, ubicada en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.
Ricardo Álvarez Domínguez (Zaragoza, 1945) es profesor emérito de Ciencias Físicas en la Universidad de Zaragoza, donde también cursó sus estudios.
Ha sido miembro fundador de Acción Solidaria Aragonesa (ASA) una de las históricas asociaciones aragonesas que desde los años 80 vienen promoviendo la cooperación internacional y la justicia social dentro y fuera del territorio aragonés.
ASA, junto con otros colectivos, fue promotora del movimiento 0.7 % en Aragón, reclamando la necesidad de mantener un modelo de financiación continua en materia de cooperación internacional atendiendo al derecho de igualdad y solidaridad entre los pueblos.
Desde los años noventa, Álvarez ha contribuido de forma sobresaliente a la labor de la Federación Aragonesa de Solidaridad a través de su participación en distintos grupos de trabajo.
Además, ha ostentado el cargo de presidente de la FAS durante varios años, siendo voz de la cooperación en todo nuestro territorio.
"A través de su labor ha seguido impulsando un modelo de cooperación más eficiente y solidaria, basado en la coordinación entre diversos actores a través de la coherencia de políticas", destacan desde la Federación Aragonesa de Solidaridad.
En el año 2008, como representante de la Federación Aragonesa de Solidaridad, contribuyó a su vez a la creación de la Cátedra de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Zaragoza, convirtiéndose en su primer director.
Esta Cátedra se constituyó como un curso pluridisciplinar que mejorase la oferta académica de la Universidad de Zaragoza, pero también en una plataforma desde donde se impulsase la reflexión crítica sobre los retos que afecta al Norte y al Sur Globales, unidas por un modelo de geopolítico y económico global.
"A lo largo de su vida, Ricardo ha demostrado un compromiso social sólido en los movimientos vecinales de Zaragoza. Su influencia ha sido notoria: fundó y lideró la Asociación de Vecinos de Torrero, obteniendo mejoras en servicios públicos en los años 70", continúan desde la Federación.
Además, ocupó la posición inaugural de presidente en la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza. En tiempos de la crisis de 2008, participó en la Plataforma Solidaria de Torrero, y en CODEF impulsó progresos culturales y sociales.
En 2018, el Ayuntamiento de Zaragoza lo distinguió como un ciudadano ejemplar.