CONUMO
La OCU denuncia el aumento de prácticas abusivas y desleales en eventos de las fiestas del Pilar
Señalan además la falta de información y exhibición de los precios en varias casetas de las Casas Regionales

La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Aragón ha advertido de un incremento de las denuncias por prácticas abusivas y/o desleales en distintos eventos relacionados con las fiestas del Pilar así como de falta de información y exhibición de los precios en varias casetas de las Casas Regionales instaladas en la plaza de Aragón de Zaragoza.
En el caso de las Casas Regionales, la OCU asegura que en la mayor parte de las carpas instaladas la única información accesible son unas listas de los productos que ofrecen, pero sin precios de las bebidas o raciones, mientras que en los puestos que sí tienen carta de precios está ubicada "en el fondo del recinto y con un tamaño difícil de leer, lo que evidencia una clara falta de transparencia".
Una falta de información que de acuerdo a las quejas recibidas por la organización de consumidores está "asociada a la aplicación de unos precios muy elevados".
Ante las quejas por abusos y malas prácticas en la hostelería, la OCU recuerda la ilegalidad que supone no ofrecer una carta física; la falta de una referencia en los precios “según mercado” o que no se avise del precio de un producto fuera de carta; que en el listado de precios no se incluya el IVA y se quiera cobrar luego; cobrar por el servicio de mesa o por el cubierto; por el agua del grifo, por suplementos por servicio de terraza si no está especificado o cobrar como un extra el pago de una reserva; rechazar el pago en efectivo o que en el tique o la factura de compra no se detalle cada uno de los productos consumidos o la obligatoriedad de dejar propina.
Entre las malas prácticas por "desconsideradas y desleales" con el consumidor, la OCU cita rechazar reservas de una sola persona; cobrar aparte el aperitivo, la leche del café o incluso el hielo, aun cuando así venga indicado en la carta o impedir el uso del baño a los no clientes, sobre todo si se trata de niños pequeños o ancianos.
Ante cualquier tipo de abuso la organización aconseja pedir la hoja de reclamaciones y en el caso de negativa avisar a la policía municipal para que levante acta; guardar el tique de compra y fotografiar la carta con los precios y tarifas o la falta de estos en el establecimiento.